
Los servicios relacionados con la salud se están adecuando a los nuevos estándares marcados por la sociedad ya que por un lado deben de ser proyectados como espacios para el servicio social con importantes requerimientos de confort térmico y acústico cumpliendo con toda la normativa sectorial, y por otro se deben de regir por las reglas de la economía con respecto a la calidad y coste de sus servicios.
La primera de las singularidades la determina el que un hospital es un centro de ocupación permanente: 24 horas al día, los 365 días del año, lo que obliga a tener Climatizado el edificio de forma continuada. Además, un Hospital presenta múltiples recintos con diferentes funcionalidades, cada una de ellas con demandas energéticas distintas. Se trata de construcciones como vemos con un alto grado de demanda energética las cuales deben de ser muy flexibles en su proyección ya que los continuos cambios tecnológicos en los medios de diagnóstico, obligan a que el edificio tenga una gran flexibilidad.
Imagen | Obra | |
---|---|---|
![]() |
Centro de Autismo. Sevilla, España |
|
![]() |
Centro Cultural El Mayorazgo. Málaga, España |
|
![]() |
Centro de Especialidades Médicas Inocencio Jiménez. Zaragoza, España |
|
![]() |
Ampliación Hospital San Juan de Dios. Córdoba, España |
|
![]() |
Residencia Tercera Edad. Vitoria, España |
|
![]() |
Residencia Tercera Edad Virgen del Faro. Santander, España |
|
![]() |
Residencia de Mayores Elías Martínez Santiago. Zaragoza, España |
Descarga de documentos
- Capítulo Centros de Salud y Hospitales:
- Libro de Obras CLIMAVER: