
A medida que el mundo se hace más urbano, con ciudades cada vez más grandes y más densamente pobladas, aumenta el consumo de energía y las emisiones de CO2, requiriendo la adopción de ciertas medidas.
En general, el sector de la construcción es el responsable del 40% del consumo total de energía y de las emisiones de CO2 en el mundo, lo que exige una nueva forma de diseñar cada proyecto de obra nueva o renovación.
Una parte sustancial del mercado residencial de Europa tiene más de 50 años, y muchos edificios en uso tienen más de 100 años de antigüedad.
Más del 40% de nuestros edificios residenciales se han construido antes de la década de 1960, cuando las regulaciones de construcción de energía eran muy limitadas.
En respuesta a esta situación, las autoridades locales de todo el mundo están poniendo en marcha programas y acciones para la rehabilitación de esta construcciones con el objetivo de mejorar el confort de los habitantes, así como su eficiencia energética.
Dubái actualmente es una de las ciudades pioneras en lo que se refiere a sostenibilidad, con una población que se ha multiplicado alrededor de 100 veces en los últimos 70 años, mientras el entramado urbano se ha extendido 400 veces en el mismo periodo de tiempo
El reto para la 14ª Edición Internacional del Concurso Multi-Comfort de Estudiantes desarrollado por ISOVER, en estrecha colaboración con el Municipio y el Grupo de Propietarios de Dubái, es el desarrollo de una visión adecuada para una comunidad transcultural y vibrante que se localizará en el perímetro de la Ciudad Cultural de Dubái.
Los participantes tendrán que crear una arquitectura sostenible integrada en el espacio urbano respetando los criterios de Saint-Gobain Multi-Comfort y teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el contexto regional de la zona. El diseño debe ser sostenible e innovador (original y creativo).
Además de la construcción, los aspectos sociales y económicos también deben respetarse y tenerse en consideración y respetados; la solución propuesta debe dar un nuevo impulso en el área urbana existente.
El alcance general de esta iniciativa es tener un enfoque constructivo de la renovación y participar activamente en dar forma a la futura renovación de las ciudades europeas.