Skip to main content
Isover logo
  • Área de Clientes
  • ISOVER
    • Home
    • Quiénes Somos
    • ISOVER en el Grupo Saint-Gobain
    • ISOVER en el Mundo
    • Seguridad, Salud y Medioambiente
    • Compliance
    • Desarrollo e Innovación
    • Proyectos con ISOVER
    • Política de Calidad
    • Localización ISOVER
    • Barómetro ISOVER & Placo® Sobre los Hogares
    • Enlaces
    • FAQ
  • SOSTENIBILIDAD
    • ISOVER y la Sostenibilidad
    • La Edificación: Sector Clave
      • Energía rentable
      • Escasez de materias primas
      • Poder adquisitivo
      • Nuestra salud
    • La Construcción Sostenible
    • Diseñando Edificios Sostenibles
    • Los Materiales Aislantes y sus Ciclos de Vida
      • Lana de vidrio
      • Lana de roca
    • Soluciones Sostenibles
    • Certificaciones LEED®, BREEAM® y VERDE®
    • Proyecto SIREIN+
    • Multi-Comfort House ISOVER
  • PRODUCTOS
    • Productos ISOVER
      • Edificación
      • Edificación Industrial
      • Climatización
      • Industria
      • Marina
      • Buscador de productos
    • Edificación
      • Cubiertas
      • Fachadas
      • Particiones Interiores Verticales y Medianerías
      • Particiones Interiores Horizontales
    • Edificación Industrial
      • Cubiertas Industriales
      • Cerramientos Verticales Industriales
      • Refuerzo térmico, estructural, impermeabilización y resistencia al fuego
      • Techos Industriales
    • Climatización
      • Conductos Autoportantes CLIMAVER
      • Herramientas y Accesorios CLIMAVER
      • Herramientas y Accesorios ULTIMATE
      • Aislamientos por el exterior de conductos CLIMCOVER
      • Aislamiento por el interior de conductos CLIMLINER
      • Conductos resistentes al fuego U Protect
      • Conductos flexibles FLEXIVER
      • Aislamiento de Tuberías CLIMPIPE
    • Industria
      • Tuberías
      • Tanques y Cisternas
      • Hornos y Calderas
      • Conductos / Chimeneas
      • Maquinaria, motores y compresores
    • Marcado CE
  • SOLUCIONES
    • Aislamiento en la Edificación
      • Edificación Residencial
      • Edificación Industrial
    • Aislamiento Técnico
      • Aplicaciones Climatización
      • Aislamiento Industria
      • Aplicaciones Marina
      • Aplicaciones Fabricantes Industriales
  • DOCUMENTACIÓN
    • Documentación ISOVER
      • Documentación General
      • Edificación Residencial
      • Climatización
      • Industrial - Naval
      • Documentación Grupo Saint-Gobain
      • Otra documentación
    • Fichas Técnicas de Sistemas
    • Lista de Precios ISOVER
    • Detalles Constructivos - Objetos BIM
      • CLIMAVER
      • Fachadas
      • Particiones int. vert. y trasdosados fachadas
      • Particiones int. horizontales (suelos)
      • Particiones int. horizontales (techos)
      • Particiones int. horizontales (techos fonoab.)
    • Certificados
    • Detalles Constructivos según CTE
      • Cubiertas
      • Fachadas
      • Particiones interiores verticales y medianerías
      • Particiones interiores horizontales
      • Tuberías
      • Climatización
    • Detalles Constructivos MCH - Casas Pasivas
      • Fachadas ventiladas
      • Fachadas con cámara
      • SATE / ETICS
    • Libro de Obras ISOVER
    • Modificación Código Técnico de la Edificación
    • Libro de Obras CLIMAVER
    • Base de Datos Prescripción
    • Software - Programas de Cálculo
    • Vídeos
    • Apps ISOVER
    • Normativa
  • COMUNICACIÓN
    • Noticias / Actividades
    • Documentos de Prensa
    • Arquitectura e ISOVER
    • Academia Online
    • Premios Eficiencia Energética ISOVER
      • 2013
      • 2011
      • 2009
      • 2007
    • Concursos de Arquitectura para Estudiantes
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
    • Premios Eficiencia Industrial ISOVER
      • 2023
      • 2021
      • 2018
    • Club CLIMAVER
  • CONTACTAR
  1. Home
  2. Noticias
  3. 2017
  4. Octubre 2017
  5. Los arquitectos de Madrid debaten sobre el papel que juegan los materiales en la construcción sostenible

Los arquitectos de Madrid debaten sobre el papel que juegan los materiales en la construcción sostenible

31 / 10 / 2017
  • Foro Hábitat Saint-Gobain
Foros Hábitat Saint-Gobain
El Grupo Saint-Gobain organiza una jornada en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid que busca una mayor concienciación sobre la sostenibilidad de la edificación, entre todos los agentes que intervienen en el proceso de la edificación.
Saint-Gobain ISOVER integra los conceptos de Ecodiseño en todos sus productos y servicios.
El próximo día 13 de noviembre, el Grupo Saint-Gobain organiza una Jornada en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid bajo el título “El camino hacia la sostenibilidad en la edificación. De los materiales sostenibles a los edificios sostenibles”, donde un panel de expertos analizará las principales claves para alcanzar la sostenibilidad en la edificación, una tendencia que empieza a calar hondo en nuestra sociedad.
 
Entre los años 2012 y 2015 se ha duplicado en todo el mundo el número de estudios de arquitectura, ingenierías y empresas constructoras que declaran llevar a cabo más del 60% de sus proyectos bajo criterios de construcción sostenible. La tendencia es imparable, pero… ¿cómo distinguir si un proyecto es o no sostenible? ¿Qué papel juegan los materiales de construcción a la hora de diseñar y construir edificios sostenibles? ¿Qué podemos esperar del análisis del ciclo de vida de un edificio completo? ¿Cómo podemos llegar al usuario final con conceptos que incorporan una indudable complejidad técnica?
 
Con la sostenibilidad como punto de partida, expertos nacionales del sector debatirán sobre las cuestiones más actuales de esta temática: el papel de los materiales de construcción a la hora de diseñar y construir edificios sostenibles, el Análisis del Ciclo de vida de un edificio completo o cómo distinguir si un proyecto es sostenible o no.
 
Mara Macarrón Juárez, Jefa de Prescripción y Promoción de Saint-Gobain ISOVER, analizará la importancia del comportamiento ambiental de los productos, mediante la ponencia “Información transparente sobre el comportamiento ambiental de los productos”.​
 
Durante su intervención se indagará sobre la importancia que juegan los materiales a la hora de construir edificios sostenibles y el papel fundamental que desempeñan las Declaraciones Ambientales de Producto.
 
Los edificios generan impactos ambientales derivados de sus aspectos a lo largo de todas las etapas de su ciclo de vida, desde la extracción de las materias primas de los materiales que constituyen el edificio, pasando por el transporte de estas materias primas, los aspectos ambientales asociados al proceso productivo de los materiales, el transporte de estos materiales a la obra, el uso y el mantenimiento del edificio construido y, finalmente, su demolición y gestión de los residuos producidos. La aplicación de esta filosofía basada en el enfoque del ciclo de vida de un edificio, permite identificar desde la fase de diseño soluciones constructivas que minimicen los impactos del edificio a lo largo de todas las etapas del ciclo de vida (desde la cuna a la tumba).
 
También intervendrá Adolfo Somolinos Orejón, Director Técnico de Hábitat Saint-Gobain, dentro de la Sección “Edificios Sostenibles: ¿qué?, ¿por qué?, ¿para qué?” con la ponencia “Programa Multi-Confort Saint-Gobain: sostenibilidad y confort, dos caras de la misma moneda”.
 
La Jornada tendrá lugar el próximo día 13 de noviembre en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (C/ Hortaleza, 63). Para asistir es necesario inscribirse en la página web: www.forohabitat.com

Más información en

www.isover.es/eventos/el-camino-hacia-la-sostenibilidad-en-la-edificacion-13112017
Tags:
  • arquitectura
  • sostenibilidad
Foro Hábitat COAM 13 Noviembre 2017
Incribirse

Últimas Noticias

Estilo, lujo y eficiencia : así es el nuevo hotel Sofitel Barcelona Skipper 5* con soluciones Isover y Placo®
Estilo, lujo y eficiencia : así es el nuevo hotel Sofitel Barcelona Skipper 5* con soluciones Isover y Placo®
29 / 03 / 2023
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA AISLAMIENTO DE TUBERÍAS ULTIMATE® PROTECT PIPE SECTION ALU 2
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA AISLAMIENTO DE TUBERÍAS ULTIMATE® PROTECT PIPE SECTION ALU 2
24 / 03 / 2023
Todas las noticias
  • © 2023
  • Mapa del Sitio
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Cómo Localizarnos
  • ASC
Saint Gobain Logo
Back to Top