Skip to main content
Isover logo
  • Área de Clientes
  • ISOVER
    • Home
    • Quiénes Somos
    • ISOVER en el Grupo Saint-Gobain
    • ISOVER en el Mundo
    • Seguridad, Salud y Medioambiente
    • Compliance
    • Desarrollo e Innovación
    • Proyectos con ISOVER
    • Política de Calidad
    • Localización ISOVER
    • Barómetro ISOVER & Placo® Sobre los Hogares
    • Enlaces
    • FAQ
  • SOSTENIBILIDAD
    • ISOVER y la Sostenibilidad
    • La Edificación: Sector Clave
      • Energía rentable
      • Escasez de materias primas
      • Poder adquisitivo
      • Nuestra salud
    • La Construcción Sostenible
    • Diseñando Edificios Sostenibles
    • Los Materiales Aislantes y sus Ciclos de Vida
      • Lana de vidrio
      • Lana de roca
    • Soluciones Sostenibles
    • Certificaciones LEED®, BREEAM® y VERDE®
    • Proyecto SIREIN+
    • Multi-Comfort House ISOVER
  • PRODUCTOS
    • Productos ISOVER
      • Edificación
      • Edificación Industrial
      • Climatización
      • Industria
      • Marina
      • Buscador de productos
    • Edificación
      • Cubiertas
      • Fachadas
      • Particiones Interiores Verticales y Medianerías
      • Particiones Interiores Horizontales
    • Edificación Industrial
      • Cubiertas Industriales
      • Cerramientos Verticales Industriales
      • Refuerzo térmico, estructural, impermeabilización y resistencia al fuego
      • Techos Industriales
    • Climatización
      • Conductos Autoportantes CLIMAVER
      • Herramientas y Accesorios CLIMAVER
      • Herramientas y Accesorios ULTIMATE
      • Aislamientos por el exterior de conductos CLIMCOVER
      • Aislamiento por el interior de conductos CLIMLINER
      • Conductos resistentes al fuego U Protect
      • Conductos flexibles FLEXIVER
      • Aislamiento de Tuberías CLIMPIPE
    • Industria
      • Tuberías
      • Tanques y Cisternas
      • Hornos y Calderas
      • Conductos / Chimeneas
      • Maquinaria, motores y compresores
    • Marcado CE
  • SOLUCIONES
    • Aislamiento en la Edificación
      • Edificación Residencial
      • Edificación Industrial
    • Aislamiento Técnico
      • Aplicaciones Climatización
      • Aislamiento Industria
      • Aplicaciones Marina
      • Aplicaciones Fabricantes Industriales
  • DOCUMENTACIÓN
    • Documentación ISOVER
      • Documentación General
      • Edificación Residencial
      • Climatización
      • Industrial - Naval
      • Documentación Grupo Saint-Gobain
      • Otra documentación
    • Fichas Técnicas de Sistemas
    • Lista de Precios ISOVER
    • Detalles Constructivos - Objetos BIM
      • CLIMAVER
      • Fachadas
      • Particiones int. vert. y trasdosados fachadas
      • Particiones int. horizontales (suelos)
      • Particiones int. horizontales (techos)
      • Particiones int. horizontales (techos fonoab.)
    • Certificados
    • Detalles Constructivos según CTE
      • Cubiertas
      • Fachadas
      • Particiones interiores verticales y medianerías
      • Particiones interiores horizontales
      • Tuberías
      • Climatización
    • Detalles Constructivos MCH - Casas Pasivas
      • Fachadas ventiladas
      • Fachadas con cámara
      • SATE / ETICS
    • Libro de Obras ISOVER
    • Modificación Código Técnico de la Edificación
    • Libro de Obras CLIMAVER
    • Base de Datos Prescripción
    • Software - Programas de Cálculo
    • Vídeos
    • Apps ISOVER
    • Normativa
  • COMUNICACIÓN
    • Noticias / Actividades
    • Documentos de Prensa
    • Arquitectura e ISOVER
    • Academia Online
    • Premios Eficiencia Energética ISOVER
      • 2013
      • 2011
      • 2009
      • 2007
    • Concursos de Arquitectura para Estudiantes
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
    • Premios Eficiencia Industrial ISOVER
      • 2023
      • 2021
      • 2018
    • Club CLIMAVER
  • CONTACTAR
  1. Home
  2. Noticias
  3. 2014
  4. Noviembre 2014
  5. Rehabilitaverde 2014

Rehabilitaverde 2014

26 / 11 / 2014
Rehabilitaverde
III Encuentro Empresarial Energía, agua y accesibilidad. Mejora tu entorno. Sevilla 26, 27 y 28 de noviembre
La Fundación Laboral de la Construcción participa como colaboradora en el III Encuentro Empresarial de REHABILITAVERDE, organizado por Organizado por el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla, con el lema "energía, agua y accesibilidad", donde se pretende aglutinar ponencias y stands que pongan de manifiesto las últimas tendencias del mercado y las directrices que están marcando al sector de la construcción, esta nueva etapa, que parece empieza a arrancar.

Como en las ediciones anteriores, la visita a los stands distribuidos por el colegio será libre y como novedad este año, la entrada a las ponencias y presentaciones también lo será.
 

El encuentro empresarial Rehabilitaverde es un espacio de conexión entre los agentes involucrados en el proceso de rehabilitación de edificios, empresas, técnicos y usuarios, orientado hacia una construcción sostenible.

 

El encuentro sirve para exponer las oportunidades de este área profesional, y dar a conocer las tendencias de los nuevos modelos de edificación.

 

Desde el año 2007, es obligatoria la evaluación de la eficiencia energética de los edificios de nueva construcción, que da cumplimiento a las exigencias europeas que derivan de los compromisos adquiridos en el Protocolo de Kioto de 1997.

 

El último periodo del 2013 y principios del año 2014, fue el año de inflexión en eficiencia energética, la aparición del Real Decreto 235/2013 y la actualización del DB-HE, hacen que los cambios previstos hasta el horizonte del 2020 se vayan cumpliendo, año en el que todos los edificios nuevos serán de "Consumo energético casi nulo".

"Energía, Agua y Accesibilidad, Mejora tu entorno", lema de este año pretende añadir a las materias analizadas estos últimos años en el encuentro, otras de carácter emergente y de interés en la sociedad, la gestión y ahorro del agua, y la accesibilidad. Son tres ramas fundamentales en estos últimos tiempo en la edificación.

Por todo ello, apostamos por que lo modelos de edificación y rehabilitación deben estar basados en tres vertientes, cubriendo las necesidades del mercado.

Para promover esta actividad, se aportará, tanto a profesionales como a usuarios, información de carácter técnico, social y legal, necesarios para el desarrollo de una rehabilitación sostenible.

Documentación

  • Descargar Folleto: 
    Descargar
Tags:
  • rehabilitación energética

Últimas Noticias

CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE EN EL DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE : LAS SOLUCIONES 100% RECICLABLES SAINT-GOBAIN
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE EN EL DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE : LAS SOLUCIONES 100% RECICLABLES SAINT-GOBAIN
16 / 05 / 2023 - ​Coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, que se celebra cada 17 de mayo, Saint...
Saint-Gobain celebra la 13ª edición del International Gypsum Trophy en Atenas
Saint-Gobain celebra la 13ª edición del International Gypsum Trophy en Atenas
03 / 05 / 2023
Todas las noticias
  • © 2023
  • Mapa del Sitio
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Cómo Localizarnos
  • ASC
Saint Gobain Logo
Back to Top