Skip to main content
Isover logo
  • Área de Clientes
  • ISOVER
    • Home
    • Quiénes Somos
    • ISOVER en el Grupo Saint-Gobain
    • ISOVER en el Mundo
    • Seguridad, Salud y Medioambiente
    • Compliance
    • Desarrollo e Innovación
    • Proyectos con ISOVER
    • Política de Calidad
    • Localización ISOVER
    • Barómetro ISOVER & Placo® Sobre los Hogares
    • Enlaces
    • FAQ
  • SOSTENIBILIDAD
    • ISOVER y la Sostenibilidad
    • La Edificación: Sector Clave
      • Energía rentable
      • Escasez de materias primas
      • Poder adquisitivo
      • Nuestra salud
    • La Construcción Sostenible
    • Diseñando Edificios Sostenibles
    • Los Materiales Aislantes y sus Ciclos de Vida
      • Lana de vidrio
      • Lana de roca
    • Soluciones Sostenibles
    • Certificaciones LEED®, BREEAM® y VERDE®
    • Proyecto SIREIN+
    • Multi-Comfort House ISOVER
  • PRODUCTOS
    • Productos ISOVER
      • Edificación
      • Edificación Industrial
      • Climatización
      • Industria
      • Marina
      • Buscador de productos
    • Edificación
      • Cubiertas
      • Fachadas
      • Particiones Interiores Verticales y Medianerías
      • Particiones Interiores Horizontales
    • Edificación Industrial
      • Cubiertas Industriales
      • Cerramientos Verticales Industriales
      • Refuerzo térmico, estructural, impermeabilización y resistencia al fuego
      • Techos Industriales
    • Climatización
      • Conductos Autoportantes CLIMAVER
      • Herramientas y Accesorios CLIMAVER
      • Herramientas y Accesorios ULTIMATE
      • Aislamientos por el exterior de conductos CLIMCOVER
      • Aislamiento por el interior de conductos CLIMLINER
      • Conductos resistentes al fuego U Protect
      • Conductos flexibles FLEXIVER
      • Aislamiento de Tuberías CLIMPIPE
    • Industria
      • Tuberías
      • Tanques y Cisternas
      • Hornos y Calderas
      • Conductos / Chimeneas
      • Maquinaria, motores y compresores
    • Marcado CE
  • SOLUCIONES
    • Aislamiento en la Edificación
      • Edificación Residencial
      • Edificación Industrial
    • Aislamiento Técnico
      • Aplicaciones Climatización
      • Aislamiento Industria
      • Aplicaciones Marina
      • Aplicaciones Fabricantes Industriales
  • DOCUMENTACIÓN
    • Documentación ISOVER
      • Documentación General
      • Edificación Residencial
      • Climatización
      • Industrial - Naval
      • Documentación Grupo Saint-Gobain
      • Otra documentación
    • Fichas Técnicas de Sistemas
    • Lista de Precios ISOVER
    • Detalles Constructivos - Objetos BIM
      • CLIMAVER
      • Fachadas
      • Particiones int. vert. y trasdosados fachadas
      • Particiones int. horizontales (suelos)
      • Particiones int. horizontales (techos)
      • Particiones int. horizontales (techos fonoab.)
    • Certificados
    • Detalles Constructivos según CTE
      • Cubiertas
      • Fachadas
      • Particiones interiores verticales y medianerías
      • Particiones interiores horizontales
      • Tuberías
      • Climatización
    • Detalles Constructivos MCH - Casas Pasivas
      • Fachadas ventiladas
      • Fachadas con cámara
      • SATE / ETICS
    • Libro de Obras ISOVER
    • Modificación Código Técnico de la Edificación
    • Libro de Obras CLIMAVER
    • Base de Datos Prescripción
    • Software - Programas de Cálculo
    • Vídeos
    • Apps ISOVER
    • Normativa
  • COMUNICACIÓN
    • Noticias / Actividades
    • Documentos de Prensa
    • Arquitectura e ISOVER
    • Academia Online
    • Premios Eficiencia Energética ISOVER
      • 2013
      • 2011
      • 2009
      • 2007
    • Concursos de Arquitectura para Estudiantes
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
    • Premios Eficiencia Industrial ISOVER
      • 2023
      • 2021
      • 2018
    • Club CLIMAVER
  • CONTACTAR
  1. Home
  2. SOSTENIBILIDAD
  3. La Edificación: Sector Clave
  4. Poder adquisitivo

Protegiendo nuestro poder adquisitivo

Actualmente, los gastos ligados a la vivienda en Europa suponen entre un 15 y un 30%. Construyendo mejor, con edificios más sostenibles, se reduciría este gasto por una disminución de los consumos en calefacción, acondicionamiento, ventilación, mantenimiento y renovación. Se estima que la falta de eficiencia energética en los edificios está costando a la Unión Europea 270 mil millones de euros cada año.

El sector de la construcción genera el 10% del PIB del mundo, y da empleo a unos 100 millones de personas que representan el 28% de las personas empleadas en todo el mundo. El sector desempeña un papel importante en mejorar la calidad del ambiente de los edificios construidos; los edificios constituyen uno de los elementos esenciales de nuestra sociedad ya que proporcionan abrigo, seguridad, lugar para el trabajo, el comercio y el ocio.

El impacto de la la edificación


Globalmente, el sector de la edificación podría tener un impacto muy positivo en la situación económica:
 
  • Desde un punto de vista domestico, se podrían disminuir hasta en un 90% los gastos de calefacción mejorando el aislamiento de la vivienda.
  • Desde un punto de vista macroeconómico, se podrían crear en Europa hasta 530.000 puestos de trabajo con una estrategia ambiciosa de mejora del rendimiento energético de los edificios.

En EEUU se estima que las mejoras en las regulaciones sobre eficiencia energética en la edificación. podrían dar lugar a un aumento de $28,5 mil millones de renta y 1,1 millones de puestos de trabajo.

 
Proteger nuestro poder aquisitivo
Un número significativo de personas en el mundo siguen padeciendo enfermedades, e incluso fallecimiento debido a unos hogares fríos e insalubres causados por la “pobreza energética”. Se dice que un hogar está en “pobreza energética” cuando no puede permitirse calentarlo adecuadamente porque el coste del combustible necesario representa más del 10% de su renta, forzándolo a la elección entre calentarse o empeorar la alimentación o reducir gastos en otros elementos esenciales.

El deficiente rendimiento energético de los edificios le cuesta a la Unión Europea 270 mil millones de Euros cada año.

Relacionado

La Edificación: Sector Clave

  • © 2023
  • Mapa del Sitio
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Cómo Localizarnos
  • ASC
Saint Gobain Logo
Back to Top