Información del Evento
Fecha: 
24 / 10 / 2018 a 26 / 10 / 2018
Categoría: 
Congreso
Ubicación: 
Escuela Superior de Ingeniería
Avenida Universidad de Cádiz, 10
11519 Puerto Rel Cádiz
España

XI Congreso Iberoamericano de Acústica

49º Congreso Español de Acústica

TECNIACUSTICA’18

X Congreso Ibérico de Acústica

XI Congreso Iberoamericano de Acústica
El XI Congreso Iberoamericano de Acústica, se llevará a cabo en la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz (ESI), durante los días 24 al 26 de Octubre. Conjuntamente se desarrollara TECNIACÚSTICA® 2018, que integra el 49º Congreso Español de Acústica y el X Congreso Ibérico de Acústica, organizados por la Sociedad Española de Acústica (SEA), la Sociedade Portuguesa de Acústica (SPA) y la Universidad de Cádiz (UCA).

Inscripciones

Desde este enlace puede consultar la información sobre cómo inscribirse en el congreso: inscripcones
 
Información del Evento
Fecha: 
09 / 10 / 2018
Categoría: 
Jornadas Técnicas
Ubicación: 
Hotel Guadacorte
Autovia A-7 Km 115 -11370
11370 Los Barrios Cádiz
España
ISOVER estará presente en la jornada a través de la ponencia ​"Las lanas minerales en la Acústica Industrial", a cargo de Juan José Orta – Industry & Marine Specification Manager​ en ISOVER.
Reducción del ruido y las vibraciones en la industria

Inscripción

Asistencia gratuita. Inscripción obligatoria. Aforo limitado.

Contacto: Alfonso Corz
e-mail:
Telf.: 606862885

Lugar de celebración

Hotel Guadacorte.
Autovia A-7 Km 115 -11370
Los Barrios - Cádiz
Telf.: 956 67 75 00


Programa de la jornada

 
  • 09:30: Recepción de participantes
  • 09:50: Presentación de la Jornada. Pilar Cañete – Secretaria de la AGI
  • 10:00: Equipos y métodos de medición. Normativa. Mario Menéndez – Brüel&Kjaer
  • 10:25: Acústica en las Lanas minerales. Antonio Roque – Rockwool
  • 10:50: Las lanas minerales en la Acústica Industrial. Juan José Orta – ISOVER
  • 11:15: Coffee break
  • 11:40: Soluciones de aislamiento acústico. César Melgar – Wanner - Grupo Suaval
  • 12:05: Aislamiento de Vibraciones. Sergio Anda – Vibrachoc
  • 12:25: La adquisición de nuevos equipos para la industria. Alfonso Corz – Calpe Institute of Technology
  • 12:50: Mesa redonda y clausura. AGI, AECOR, y Administración Pública
  • 13:15: Copa de Vino Español

Entrevista a Esther Soriano Hoyuelos, Directora de Marketing y Directora técnica de Saint-Gobain ISOVER

23 / 05 / 2018
  • acciones ISOVER
Asociación Española de instaladores de placas de yeso laminado y falsos techos, protección pasiva contra el fuego y soleras secas."/> <meta name="robots" content="noodp"/>
"El sector se empieza a recuperar gracias a la rehabilitación". Con una larga experiencia, Esther Soriano analiza el presente y el futuro de esta firma clave en el sector.
Entrevista Esther Soriano ISOVER Revista Adip

ADIP: Cuéntanos un poco de ti y tu carrera profesional ¿Cómo fue tu llegada a Isover y cuál ha sido tu evolución en la empresa?

Esther Soriano: Entré en Saint-Gobain ISOVER hace 18 años, como ingeniera trabajando en la Dirección Técnica Comercial, asesorando a diversos técnicos sobre las soluciones de aislamiento de ISOVER. Posteriormente, desarrollé diversas funciones como Responsable de Desarrollo de Productos y Jefa de Producto de CLIMAVER en en la Dirección de Marketing de ISOVER. Durante 5 años, fui responsable del mercado de HVAC a nivel internacional, tras lo cual regresé a España como Directora de Marketing de ISOVER España, cargo que ocupo actualmente.
 
ADIP: Sabemos de la destacada evolución de Isover en el sector del aislamiento, háblanos de Isover ¿a qué mercados está orientado?, ¿cuáles son sus razones para que su relevancia en el sector de la construcción sea tan importante?

ES: ISOVER es referente en el mercado de aislamiento para la edificación, climatización e industria. Ofrecemos al mercado la gama más completa de soluciones de aislamiento térmico, acústico, y protección contra el fuego, así como servicios orientados a facilitar el trabajo de los que trabajan con nuestras soluciones.

Nuestras soluciones se apoyan en un fuerte trabajo de investigación y desarrollo de sistemas y productos, que enfocamos siempre desde la escucha a los distintos actores del mercado. En este sentido, la opinión de los instaladores de nuestras soluciones es crítica para abordar el desarrollo de productos, sistemas, o soluciones de asesoramiento o montaje.

 
ADIP: Desde la visión de una empresa fabricante de productos de construcción, ¿cómo veis el sector en España, que evolución esperáis del mismo?

ES: Después de la grave crisis sufrida, a partir de 2015 el sector ha empezado a recuperarse fundamentalmente a través de la rehabilitación. A partir de 2017, ha crecido también la obra nueva en las grandes ciudades, y gracias además a un mayor crecimiento con respecto a otras soluciones, los sistemas de placa de yeso y aislamiento se están posicionando como solución mayoritaria en la construcción, con perspectivas de crecimiento muy positivas.
 
ADIP: Lo natural contra el ruido es instalar aislamientos en los diferentes sistemas constructivos que instalamos, ¿cuál es vuestro producto estrella y la razón por la que esté indisolublemente ligado a al aislamiento acústico?

ES: Efectivamente, lo natural contra el ruido es instalar aislamientos en los sistemas de placa y aislamiento. (¡Utilizando una comparación “mundana”, es como si en un bocadillo se nos olvidara el jamón! El binomio placa-aislamiento debería ser siempre integral).

En este sentido, el aislamiento debe cumplir con unas propiedades técnicas de absorción y aislamiento acústicos. Pero, además, debe cumplir unas propiedades de instalación para adaptarse a su función: ser flexible y de fácil manejo, ligero y manejable, adptarse sin roturas a las singularidades de montaje: Los productos de lana mineral arena son la forma más sencilla de conseguir los mejores resultados de aislamiento acústico en sistemas de placa de yeso laminado. La utilización de lana mineral arena  mejora notablemente el aislamiento que el tabique presenta al ruido aéreo ya que se trata de soluciones desarrolladas específicamente para este fin.

Los productos de la gama arena se reconocen en seguida por su facilidad de manipulación y montaje: sin roturas ni desperdicios, con tacto agradable, de fácil corte…, lo que hace que se obtengan excelentes rendimientos de puesta en obra, garantizando los mejores resultados acústicos.


ADIP: ¿Creéis que hay poca conciencia de lo importante que es instalar aislamientos en un sistema constructivo?

ES: En los profesionales del sector, existe una conciencia real de que un sistema constructivo debe incluir un aislamiento termo-acústico para que este funcione de forma correcta. Todo ello viene apoyado por un Código Técnico de la Edificación que desde 2006 evidenció la necesidad del aislamiento termoacústico en la edificación. Esto supuso un avance, pero sin embargo no se han alcanzado todavía los niveles necesarios.

En la actualidad, muy pocas personas que compran una vivienda solicitan garantías de un correcto aislamiento acústico. Sin embargo, las molestias acústicas son la primera razón por las que las personas cambian de residencia.
 
Por tanto, sigue quedando un largo camino por recorrer, para que tanto usuarios finales como todo el sector esté concienciado de esta necesidad.
 
En ISOVER, promovemos acciones y herramientas como i-Sound Studio o dB Station, que ponen en el efecto del aislamiento y el trabajo del instalador para conseguir buenos resultados.

 
ADIP: Habéis apostado fuertemente por Ad´ip, ¿qué esperáis de nuestra asociación?

ES: El trabajo con Ad’ip ha sido definitivamente un valor para ISOVER. Se ha creado un excelente clima de trabajo y un vínculo entre las empresas instaladoras y distribuidoras.  Adip ha actuado como facilitador para que todos los que trabajamos en este sector rememos juntos para profesionalizar el sector. Esto incluye tanto la selección de materiales de placa y aislamiento según criterios técnicos relevantes, como la formación conjunta, la escucha para innovación, y en definitiva el desarrollo de acciones que promuevan la profesionalización del sector.

De forma particular, queremos a agradecer a Adip su acogida, así como su activa implicación como canal de comunicación entre fabricantes y asociados. La plataforma de comunicación que significa para lanzamiento de novedades, y su posición como punto de encuentro del sector, nos  permite a los fabricantes, recoger su experiencia y comentarios para aplicarlos en interno con el objetivo de la mejora continua, y que esta revierta en el sector.

 
ADIP: Vuestros productos tienen tres fortalezas muy importantes para el sector de la construcción y alineadas con el CTE: eficiencia energética, aislamiento acústico y protección contra incendios, esto impacta directamente sobre el trabajo del instalador y multiplica su valor, pero también lo hace más complejo, ¿cómo veis el esfuerzo que está haciendo Ad’ip por profesionalizar el sector?

ES: El esfuerzo de profesionalización del sector es fundamental, más si cabe para nuestros productos, y en especial, el aislamiento. Si un aislamiento no se instala correctamente, al no quedar visto, podría no ser detectado el error en la obra, pero este error será “sufrido” por los usuarios del edificio, que percibirán las consecuencias de un sistema mal ejecutado.

Por ello, y especialmente en materiales que no se ven una vez instalados (pero cuyas propiedades se sienten: frío, calor, ruido, silencio, etc.) es más importante si cabe que los equipos de instaladores conozcan bien las estrategias de montaje, recomendaciones del fabricante, características diferenciadoras de los materiales, etc.

En este sentido, la labor de difusión y formación de Adip es crítica (fundamental) para garantizar la profesionalización de los sistemas de placa y aislamiento.

 
Entrevista Esther Soriano ISOVER Adip
 
Vídeo resumen de la entrevista a Esther Soriano en la Revista Ad'ip

 
Información del Evento
Fecha: 
22 / 03 / 2018
Categoría: 
Jornadas Técnicas
Ubicación: 
Escuela Politécnica Superior. Universidad de Burgos
Calle de Villadiego, s/n
09001 Burgos Burgos
España

Aislamiento térmico y eficiencia energética en los edificios

Lana mineral ISOVER
El 22/3/2018 realizaremos con los alumnos de la Escuela Politécnica Superior. Universidad de Burgos. Campus Milanera, una Jornada Técnica sobre el aislamiento térmico y la eficiencia energética en la edificación.

En esta Jornada se trataran los fundamentos del aislamiento térmico en la edificación y las estrategias a tener en cuenta en la eficiencia energética de los edificios.
Información del Evento
Fecha: 
04 / 04 / 2018
Categoría: 
Jornadas Técnicas
Ubicación: 
Universidad de Extremadura
Salón de Actos. E. Politécnica
10003 Cáceres Cáceres
España
Participamos en esta jornada técnica con la ponencia a cargo de Fernando Peinado, de ​la Dirección Técnica Saint-Gobain Isover Ibérica, S.L.
Rehabilitación
Jornada Tecnica dirigida a los alumnos de la Universidad de Extremadura, en la que se explicará qué son las lanas minerales, sus propiedades y aplicaciones,  especialmente en cuanto a su comportamiento acústico y su cumplimiento con el CTE DB-HR.

Esta jornada no requiere inscripción previa.

Horario de la jornada

De 11:30 a 13:30

Información adicional

Se dará certificación y documentación a los participantes inscritos

Nuevas soluciones en la gama de productos de Industria

19 / 01 / 2018
  • productos ISOVER
  • soluciones ISOVER
TECH Wired Mat MT 5.1 con Aluminio
En ISOVER, como empresa líder en el sector del aislamiento con Lana Mineral, apostamos por la innovación para mantenernos a la vanguardia del sector. En busca de la mejora continua, renovamos la gama de productos para satisfacer de forma total las necesidades de nuestros clientes. Por eso, hemos lanzado dos nuevos productos:

Nueva Manta Armada TECH Wired Mat con Alumino 

Manta armada de lana de roca con revestimiento de aluminio: TECH Wired Mat MT 5.1 Alu1. Incorpora una malla metálica por una cara, cosida con hilo de acero, y con una lámina de aluminio entre la lana y la malla. Esta lámina de aluminio podría sustituir al cladding en instalaciones de interior, donde las condiciones mecánicas lo permitan.  Además, supone una protección contra el polvo que, en algunos casos como el de las centrales eléctricas de carbón, es tan fino que puede llegar al aislamiento fácilmente.

Nuevo Rollo TECH Roll con Aluminio 

Rollo de lana de vidrio con revestimiento de aluminio TECH Roll 2.0 Alu2. Incorpora en una de sus caras una lámina de aluminio reforzado con malla de vidrio, lo cual da soporte a la vez que actúa como barrera de vapor.
 
Puedes descargarte la ficha técnica de estos productos aquí.​
   
Descarga nuestra Lista de Precios para conocer de manera actualizada todos nuestros productos con sus espesores y usos. 
Información del Evento
Fecha: 
30 / 01 / 2018
Categoría: 
Jornadas Técnicas
Ubicación: 
Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia
Avda. Alfonso X el Sabio, 2
30008 Murcia Murcia
España
Casos prácticos y complementos CE3X para la definición de medidas de mejora y verificación del cumplimiento del CTE con CE3X.

ISOVER estará presente en esta jornada con diversas ponencias a cargo de Marina Diaz Balbis, Arquitecta-Responsable de Asesoramiento Técnico Área Meditaerránea ISOVER.
CLIMA 34 ISOVER
Sistema SATE ISOVER con CLIMA 34

Objetivos

Jornada eminentemente práctica en la que un panel de expertos presentara las soluciones Saint-Gobain de aislamiento por el exterior tanto para obra nueva como rehabilitación dando un especial enfoque de la envolvente, con el fin de lograr edificios de un consumo casi nulo. Se presentará un revolucionario complemento que permite definir las medidas de mejora de forma totalmente automatizada y la comprobación del cumplimiento de los requisitos del Código técnico con CE3X a la vez que analizar las perdidas energéticas así como las ganancias energéticas logradas con las mejoras. Atenderán las consultas técnicas planteadas por los asistentes en relación con las soluciones constructivas y la nueva herramienta de calificación energética de los edificios.​

Programa de la Jornada

  • 18.00 Inauguración de la Jornada
  • 18.15 Puesta en Obra de soluciones SATE Saint- Gobain. José de los Santos Carreres. Jefe Prescripción Levante-Aragón-Navarra Weber Cemarksa S.A. Marina Diaz Balbis. Arquitecta-Responsable de Asesoramiento Técnico Área Mediterránea Isover
  • 19.45 Puesta en Obra de soluciones Fachada Ventilada Saint- Gobain. José Roberto García Ibáñez. Prescriptor Saint-Gobain Placo Ibérica. S.A. Marina Diaz Balbis. Arquitecta-Responsable de Asesoramiento Técnico Área Mediterránea Isover. José de los Santos Carreres. Jefe Prescripción Levante-Aragón-Navarra Weber Cemarksa S.A
  • 19.15 Mejora de la eficiencia energética de edificios: Definición de medidas de mejora con CE3X + Análisis de pérdidas y ganancias: ianaliza. Marina Diaz Balbis. Arquitecta-Responsable de Asesoramiento Técnico Área Mediterránea Isover.
  • 19.30 Mesa Redonda
  • 20.00 Fin de Jornada

Inscripciones

La inscripción es obligatoria: Inscibirse en la Jornada
Plazas limitadas, sujetas a disponibilidad.
Información del Evento
Fecha: 
30 / 11 / 2017
Categoría: 
Jornadas Técnicas
Ubicación: 
Hotel Ciudad de Tarragona
Plaza Imperial Tarraco, 5.
43005 Tarragona Tarragona
España
ISOVER estará presente en la jornada a través de la ponencia ​"Las lanas minerales en la Acústica Industrial", a cargo de Juan José Orta – Industry & Marine Specification Manager​ en ISOVER.
Jornada reducción del ruido y las vibraciones en la industria aecor

Programa de la Jornada

09:30.- Recepción de participantes
09:50.- Presentación de la Jornada
Alfonso Corz – Director del grupo de trabajo de Industria de AECOR
10:00.- Equipos y métodos de medición. Normativa. Mario Menéndez – Brüel&Kjaer
10:25.- Acústica en las Lanas minerales. Antonio Roque – Rockwool
10:50.- Las lanas minerales en la Acústica Industrial. Juan José Orta – ISOVER
11:15.- Coffee break
11:40.- Soluciones de aislamiento acústico. César Melgar – Wanner - Grupo Suaval
12:05.- Aislamiento de Vibraciones. Sergio Anda – Vibrachoc
12:25.- La adquisición de nuevos equipos para la industria. Alfonso Corz – Calpe Institute of Technology
12:50.- Mesa redonda y clausura
13:20.- Copa de Vino Español​

Asistencia e inscripciones

Asistencia es gratuita.Inscripción obligatoria. Aforo limitado

Realizar solicitudes de inscripción en enviando un email a Alfonso Corz,​ , o bien llamando al teléfono 606862885.

Programa de la Jornada PDF

Información del Evento
Fecha: 
01 / 12 / 2017
Categoría: 
Jornadas Técnicas
Ubicación: 
Espacio Saint-Gobain Barcelona. Saint-Gobain Weber Cemarksa S.A.
Km 2, C-17
08110 Montcada i Reixac Barcelona
España
Confort en Revestimiento y Rehabilitación. Edificios de Consumo Casi Nulo (EECN).
ISOVER estará presente en la jornada a través de la ponencia Envolventes eficientes y herramientas Saint-Gobain, a cargo de Diana Möller Parera, Responsable Mercados Climatización, Edificación e Industria de Saint-Gobain ISOVER
Espacio Saint-Gobain Barcelona
El objetivo de la Jornada se basa en cómo conseguir el Confort del usuario con los beneficios del aislamiento, del control y la protección solar, tanto en obra nueva como en rehabilitación, ayudando a conseguir los Edificios de Consumo Casi Nulo (EECN).
 
  • Confort Lumínico. Mejorar el confort visual de los usuarios optimizando los aportes de luz natural reducimos los sistemas de luz artificial y, por tanto, el consumo en iluminación de los edificios. El incremento de la luz natural mejora la calidad de vida en el edificio.
  • Confort térmico. Regular la temperatura interior de los recintos entre 21º y 26ºC mediante el control solar con un aumento del confort térmico y reducción de los sistemas de climatización debido a que la fachada actúa como primer control energético del edificio. El control térmico supone un aumento de la productividad y confort de los trabajadores dentro del edificio.
  • Ahorro Energético. Aprovechando la energía gratuita del sol en invierno y evitando la radicación solar en verano podemos reducir los consumos energéticos de iluminación y climatización. El Control y Protección Solar contribuirán al ahorro energético y ayudará a mejorar la calificación energética de los edificios

Jornada dirigida a arquitectos, ingenieros, hoteleros, constructores, promotores, instaladores, ingenierías acústicas, técnicos municipales directivos de compras, Pymes, profesionales de sector de la construcción tanto de obra nueva como de rehabilitación.

Programa

8:30h - 8:50h  Acreditación de asistentes Coordina, Eugenia Claverol, Técnica Medioambiental y Dolors Parera, Técnica Energías Renovables
8:50h - 9:00h Saludo y bienvenida a cargo del Director de Saint-Gobain y Sebastià Parera, Manager de BioEconomic®
9:00h 9:15h Presentación Jornada: El Confort en Revestimiento y Rehabilitación - Clases de Confort A cargo de Albert López, Arquitecto Responsable de SOMFY Arquitectura
Sesión 1 Confort en Aislamiento Acústico, Transmitancia Térmica y Calidad de Aire Modera, Robert Benedé Gerente de ANFAPA
9:15h - 9:30h Envolventes eficientes y herramientas Saint-Gobain Diana Möller Parera, Responsable Mercados Climatización, Edificación e Industria de Saint-Gobain ISOVER
9:30h - 9:45h Soluciones constructivas eficientes Javier Ortiz Sigüenza, Jefe técnico y de Prescripción de Saint-Gobain WEBER
9:45h - 10:00h Calidad de Aire Interior Ponente pendiente de confirmar
Sesión 2 Confort Lumínico, Control Solar y Sistemas de Gestión Moderador pendiente confirmar del CAATEEB - Col·legi d'Aparelladors de Barcelona
10:15h - 10:30h La seguridad, el confort térmico y lumínico con la Fachada Dinámica Albert López, Arquitecto Responsable de SOMFY Arquitectura
10:30h - 11:00h La Fachada Ventilada Ponente pendiente de confirmar
11:00h - 11:15h Confort térmico y acústico de las ventanas mediante sistema de triple barrera de Quilosa Ponente pendiente de confirmar, QUILOSA
11:15h -11:30h Ahorro y Confort con Membrana Líquida Impermeabilizante Termoreflexiva ”COOL·R” Ponente pendiente de confirmar COOL·R Cooling & Waterproofing by SELENA
11:30h - 12:00h Café - Networking 
12:00h - 12:30h  Plan REIH®, Rehabilitación Energética Integral de Hoteles y de nueva construcción El trabajo en equipo para ofrecer la mejor solución La relevancia de la instalación de aislamiento y su control en obra, en los EECN Álvaro Pimentel, Secretario General de AISLA Asociación Instaladores Aislamiento Albert López, Arquitecto Responsable de SOMFY Arquitectura
12:30h - 12:45h Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN), Certificación LEED®, BREEAM® y DGNB® Casos prácticos, certificación LEED®, BREEAM® y DGNB® Daniel Vilavedra, CEO de ECOPENTA, Energy & Sustainability Consultant LEED®, BREEAM® y DGNB®
12:45h - 13:00h Edificios de consumo energético casi Zero (nZEB) - ICAEN A partir del 31 de diciembre del 2020, todos los edificios tendrán que tener un consumo de energía casi cero (nZEB) - Directiva 2010/31/UE del 19 de Mayo. Por Ainhoa Mata Pérez, Responsable de la Unidad de Edificios del ICAEN, Instituto Catalán de Energía
13:00h - 13:10h Clausura a cargo de Sebastià Parera, Manager de BioEconomic®
13:10h - 14:00h  Copa de cava - Networking 


Inscripciones

Se ruega inscripción previa:  https://www.formfy.com/form/6673168