Información del Evento
Fecha: 
26 / 05 / 2016
Categoría: 
Jornadas Técnicas
Ubicación: 
Cardenal Marcelo Spínola, 14
Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid
28016 Madrid España
España
El objetivo de esta jornada es proporcionar a todos los asistentes diferentes soluciones de eficiencia energética mediante sistemas de fácil implantación en todo tipo de instalaciones y usos, y así contribuir a reducir sustancialmente sus consumos de energía, sin renunciar en absoluto al confort, y de una manera sencilla.

Está dirigida tanto a profesionales implicados en el diseño, ejecución y mantenimiento de instalaciones como a los usuarios finales, tanto de los sectores de servicios e industrial, gestores energéticos, administraciones públicas y viviendas.
Sistemas de ahorro de energía de fácil implantación
La Consejería de Economía, Empleo y Hacienda, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, y con la colaboración de la Fundación de la Energía, organiza esta Jornada con el objetivo de proporcionar a todos los asistentes diferentes soluciones de eficiencia energética mediante sistemas de fácil implantación en todo tipo de instalaciones y usos.

ISOVER participará en la Jornada con la exposición: Ahorro energético en viviendas mediante el insuflado de Lana Mineral.

La Jornada se desarrollará en la DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID el 26 de mayo de 09:00h a 13:15h.

Programa de la Jornada

Información del Evento
Fecha: 
10 / 05 / 2016
Categoría: 
Jornadas Técnicas
Ubicación: 
Plaza de San Agustín, 3
Salón de Actos del Colegio Oficial de Arquitectos de Granada
18001 Granada Granada
España
Jornada técnica en el Colegio Oficial de Arquitectos de Granada.
ISOFEX

Programa de la Jornada

La ponencia será impartida entre las 17:00 7 las 19:30 por D. Ismael Bernal Pérez, Ldo. Física - Responsable de Difusión y Asesoramiento Técnico - Zona Sur.
La recepción será a las 16:45h, Se ruega puntualidad.
 
  • Métodos de aislamiento de envolvente opaca de edificios tanto en obra nueva como en rehabilitación.
  • Metodología de cálculo de la resistencia térmica del cerramiento y de los puentes térmicos.
  • Ejemplos de diferentes soluciones de trasdosados, sistemas SATE, fachadas ventiladas, etc. adaptados al DB-HE vigente.
  • Certificación energética con CE3X y medidas de mejora con el complemento SAINT-GOBAIN y verificación del CTE DB-HE con el complemento ISOVER iConecta.

La asistencia es libre y gratuita. Es obligatorio realizar la inscripción a la Jornada en la Web.

Quienes tengan algún problema de inscripción en la Web, pueden enviar un correo electrónico, en el que consten los datos personales, NIF/CIF, domicilio y profesión, a:
Información del Evento
Fecha: 
10 / 05 / 2016
Categoría: 
Jornadas Técnicas
Ubicación: 
Avenida Isabel la Católica, 19
02005 Albacete España
España
En esta jornada técnica, ISOVER, PLACO y VETROTECH analizarán las exigencias y las soluciones técnicas, con lanas minerales, placas de yeso laminado y vidrios resistentes al fuego disponibles.
Protección contra el fuego Saint-Gobain
  • Conceptos generales – Normativa y errores más comunes
  • Lanas minerales – Generalidades, fabricación, propiedades, aplicaciones, …
  • Placas de yeso laminado –  Generalidades, fabricación, propiedades, aplicaciones, ..
  • Soluciones con placa de yeso y lana mineral – Cerramientos, protección de estructuras, soluciones específicas…
  • Soluciones con lana mineral – Protección de conductos de ventilación y extracción
  • Vidrios resistentes al fuego – Generalidades, fabricación, propiedades, aplicaciones, …
  • Soluciones con vidrio – Cerramientos, techos, suelos, fachada, …
Información del Evento
Fecha: 
10 / 03 / 2016
Categoría: 
Jornadas Técnicas
Ubicación: 
Sala d'actes del CAATEEB
Bon Pastor, 5
08021 Barcelona España
España
Novetats en la qualificació d’eficiència energètica d’edificis i la comprovació del CTE


El CAATEEB organitza conjuntament amb Saint-Gobain aquesta jornada tècnica en la que s’exposarà els dubtes i errors més habituals en la qualificació energètica dels edificis i en la que un panell d’experts presentaran les darreres novetats.

En la jornada es presentarà la darrera versió del CE3x i un complement que permet definir les mesures de millora de forma totalment automatitzada, així com la comprovació del compliment dels requisits del Codi Tècnic de l’Edificació amb el programa CE3x. 
 
Col·legi Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers d'Edificació BCN

Programa

  • 10.00 h Presentació de la Jornada
  • 10.00 h Novetats normatives. Errors i preguntes més freqüents en el procés de certificació energètica Lluis Morer. Cap de la Unitat d’eficiència energètica i renovables de l’Institut Català d’Energia
  • 10.45 h Novetats de la nova versió del CE3x Edurne Zubiri, socia-directora de Efinovatic
  • 11.30 h Nou complement per a la verificació del compliment dels requisits de CTE amb CE3x Nicolás Bermejo, responsable de Prescripció de Saint Gobain
  • 12.15 h Nou complement per a la definició de mesures de millora amb CE3x Eduardo Ramos, el Director del CITAV (Centro Investigación y Tecnologías Aplicadas al Vidrio) de Saint Gobain
  • 13.00 h Torn obert de preguntes
  • 13.15 h Tancament de la Jornada

Documentación

Saint-Gobain Isover ponente en EFISUR

16 / 09 / 2015
  • eficiencia energética
Confort Hábitat Saint-Gobain
El 24 y 25 de septiembre va a tener lugar en Sevilla el primer encuentro del ahorro energético y construcción sostenible.
El Grupo Saint-Gobain participa activamente mediante la instalación de un stand Hábitat en el que también estarán presentes las actividades de Weber y Placo.

Isover dará una ponencia titulada “Hábitat Saint-Gobain. Mejora de la Envolvente”.

Este encuentro está organizado por ABC y el Colegio de Aparejadores.

Más información en: http://www.efisur.es/
 
Saint-Gobain. Innovación y Eficiencia Energética para Construir un Hábitat Sostenible
 

 
Hábitat Sostenible Saint-Gobain

BIM: Una nueva filosofía de trabajo

28 / 02 / 2015
  • Jornadas Técnicas
BIM
Jornadas BIM Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Madrid
Jornadas BIM ISOVER
El Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Madrid, en virtud de su compromiso activo con la difusión de temas de actualidad, organiza una serie de Jornadas Técnicas, que se convierten en un foro de encuentro, donde los profesionales y organizaciones pueden plantear, exponer e intercambiar conocimientos, ideas y experiencias de los diferentes sectores implicados, sobre temas claves para el presente y futuro de la edificación.

Mediante la participación de ponentes de prestigio, los asistentes tienen la oportunidad de ponerse al día sobre estos temas y, al mismo tiempo, pueden intervenir en un debate abierto junto a los expertos que participan en la mesa redonda.

La I Jornada y presentación de 2015 abordará el tema: BIM: una nueva filosofía de trabajo.

La Modelización Parametrizada BIM (Building Information Modeling), de un proyecto de edificación, facilita el desarrollo del trabajo grupal y multidisciplinar que surge alrededor de cualquier proyecto, de forma ordenada, asegurando la adecuada integración de materias y conocimientos necesarios para proyectar de forma detallada, construir de forma eficiente y hacer un uso y mantenimiento de la edificación sostenible.
 

Fecha y lugar de celebración

 
  • Fecha: Miércoles 4 de marzo de 2015
  • Horario: 11:30 – 14:00
  • Lugar: Auditorio Eduardo González Velayos - C/Maestro Victoria 3 - 28013 Madrid
  • Inscripción: 
 

Descargas

 
Programa de la Jornada:
Próximas Jornadas BIM: 
 

Jornada sobre el análisis de ciclo de vida, declaración ambiental de producto y cálculo de huella de carbono

09 / 03 / 2015
  • Jornadas Técnicas
Ciclo de Vida
La sostenibilidad y contabilidad ambiental se introducen de forma creciente y transversal en la economía actual: el consumidor exige productos más sostenibles e información cuantificada y rigurosa, las empresas manufactureras exigen a sus proveedores información ambiental para la cadena de suministro y las administraciones públicas europeas introducen la contabilidad ambiental en sus legislaciones como herramienta de proteccionismo del mercado. 
Es en este contexto donde el Análisis del Ciclo de Vida y los servicios derivados de su implementación (Declaraciones Ambientales de Producto, contabilidad ambiental de empresas, análisis y mejora de procesos industriales), se erigen como una herramienta de gran valor para aumentar la competitividad de las empresas mediante la mejora de su rendimiento ambiental y una comunicación cuantificada, objetiva y científica.

El objetivo de la jornada es exponer cómo la implementación de servicios como el Ecodiseño, las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP), la Huella de Carbono, o la Contabilidad ambiental en empresas, permiten reducir el uso de materia y energía, aumentar el valor añadido de sus productos y servicios, ayudar a abrir nuevos mercados, y mejorar la imagen corporativa de la empresa. Asimismo se pretende exponer casos de éxito de implementación de dichos servicios en empresas multinacionales líderes en su sector, PYMES y centros de investigación, así como las últimas novedades en armonización en sistemas de DAP.

En este contexto, como continuación de los eventos realizadas sobre la temática en 2014, la Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, junto con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, organizan esta jornada que aborda la importancia de comunicar y reducir el impacto de productos, servicios y empresas de forma objetiva y rigurosa.

Les sugerimos que no se pierdan la presentación que hará Nicolás Bermejo Presa del Dpto. Técnico de ISOVER SAINT-GOBAIN y que lleva como título: "IMPLEMENTACIÓN DE LAS DAP EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO".

Al final de la Jornada se hará entrega de la publicación "Guía sobre Declaración Ambiental de Producto y Cálculo de Huella de Carbono" para todos los asistentes.

Mas información en: http://www.fenercom.com

Programa de la Jornada

ISOVER en diversas jornadas sobre el CTE

14 / 01 / 2015
  • Jornadas Técnicas
Presentará el nuevo Complemento ISOVER para CE3X que facilita la definición de medidas de mejora de la calificación energética para los usuarios de CE3X, el programa oficial para la Certificación energética de Edificios Existentes,
Foros Hábitat Saint-Gobain

La Orden Ministerial 1635/2013 del 12/09/2013 actualiza el Documento Básico HE "Ahorro de energía" del Código Técnico de la Edificación, con el objetivo de potenciar el uso eficiente, prudente, racional y sostenible de la energía en los edificios hacia el objetivo de edificios de consumo de energía casi nula fijado por la Directiva 2010/31/UE para 2020.

Esta nueva norma define nuevas exigencias en función de una serie de indicadores energéticos tales como consumo y demanda del edificio y los alinea con otra normativa sectorial como la calificación energética de edificios.

ISOVER participará en diversas jornadas de carácter eminentemente práctico donde se analizarán las nuevas exigencias y las soluciones técnicas que permiten su cumplimiento, haciendo especial hincapié en las nuevas herramientas informáticas de verificación.

En la nueva normativa se establece la obligatoriedad de proporcionar a compradores y usuarios de los edificios un certificado de eficiencia energética, que deberá incluir información suficiente sobre la eficiencia energética de un edificio.

Nicolas Bermejo, Jefe de Prescripción y Promoción Técnica de Isover, desarrollará diversas ponencias para presentar a los asistentes todas las ventajas que ofrece la nueva aplicación de ISOVER que se integra como complemento en CE3X y permite seleccionar los conjuntos de medidas de mejora con un asistente muy intuitivo y sencillo.

Una vez instalado el complemento y ejecutado el asistente, tras unos sencillos pasos de selección del elemento constructivo a mejorar, el sistema integra de forma automática las medidas de mejora en el informe oficial de calificación energética y devuelve un completo informe con las mejoras obtenidas.

El informe de certificación energética debe incorporar propuestas de mejora para la eficiencia energética del inmueble, por lo que este complemento de ISOVER para el CE3X es la forma más segura y eficaz de integrar medidas de mejora con garantía de éxito. También proporcionará información sobre las emisiones de CO2 resultantes de la energía consumida por el edificio.

El nuevo complemento de ISOVER se puede instalar fácilmente siguiendo una serie de pasos, y se descarga gratuitamente en: http://www.isover.es/Comunicacion/Noticias-Actividades/Complemento-ISOVER-para-CE3X.

La primera jornada tendrá lugar en la sede de Saint-Gobain en Madrid el día 27 de enero, el día 28 de enero se desarrollará la Jornada Hábitat en la Comunidad de Madrid (FENERCOM) y el 29 en el Colegio de Arquitectos de la Región de Murcia. Contarán con la participación de otras empresas del grupo Saint-Gobain que ofrecen soluciones innovadoras y energéticamente eficientes como Placo, Weber, La Veneciana Glassolutions y Saint-Gobain Glass. Para participar en estas jornadas, con plazas limitadas sujetas a disponibilidad, es indispensable la inscripción previa.

Invitación

ISOVER en diversas Jornadas del CTE

Foros Hábitat. Herramientas CTE

13 / 01 / 2015
  • Jornadas Técnicas
Foros Hábitat Saint-Gobain
Código técnico y herramientas para la evaluación y mejora de la eficiencia energética de edificios. Casos prácticos LIDER, CALENER, CE3x

 

La Orden Ministerial 1635/2013 del 12/09/2013 actualiza el Documento Básico HE «Ahorro de Energía», del CTE, con el objetivo de potenciar el uso eficiente, prudente, racional y sostenible de la energía en los edificios hacia el objetivo de edificios de consumo de energía casi nula fijado por la Directiva 2010/31/UE para 2020.

Esta nueva norma promueve edificios con una demanda energética de calefacción y refrigeración muy inferior a la hasta ahora permitida y confiere aún más importancia, si cabe, a la concepción bioclimática de los edificios y a la selección adecuada de medidas pasivas, en especial el diseño de envolventes de la máxima eficiencia.

Jornada eminentemente práctica en la que se analizarán las nuevas exigencias y las soluciones técnicas que permiten su cumplimiento. Se entregará documentación técnica práctica para el cumplimiento de los nuevos requisitos (Catalogo de elementos constructivos y selector de espesores obra nueva y Rehabilitación).

Invitación

Programa de la Jornada

Jornada Colegio Oficial de Arquitectos Región de Murcia

07 / 01 / 2015
  • Jornadas Técnicas
Nuevos Requisitos del Código Técnico de la Edificación DB-HE
Obra nueva y rehabilitación. Casos prácticos
La Orden Ministerial 1635/2013 del 12/09/2013 actualiza el Documento Básico HE «Ahorro de Energía», del CTE, con el objetivo de potenciar el uso eficiente, prudente, racional y sostenible de la energía en los edificios hacia el objetivo de edificios de consumo de energía casi nula fijado por la Directiva 2010/31/UE para 2020.

Esta nueva norma promueve edificios con una demanda energética de calefacción y refrigeración muy inferior a la hasta ahora permitida y confiere aún más importancia, si cabe, a la concepción bioclimática de los edificios y a la selección adecuada de medidas pasivas, en especial el diseño de envolventes de la máxima eficiencia.

Jornada eminentemente práctica en la que se analizarán las nuevas exigencias y las soluciones técnicas que permiten su cumplimiento. Se entregará documentación técnica práctica para el cumplimiento de los nuevos requisitos (Catalogo de elementos constructivos y selector de espesores obra nueva y Rehabilitación).
 
Datos de la Jornada
Fecha  Jueves, 29 de enero de 2015
Horario 16:45 – 19:30
Lugar COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS REGIÓN DE MURCIA - C/ POETA JARA CARRILLO, 5 - 3004 MURCIA
Inscripción Hasta el 27 de enero | (Inscripción obligatoria. Plazas limitadas sujetas a disponibilidad)

Invitación



Programa de la Jornada