Estudiantes de la UPN, la UPM y la Universidad de Mondragón, ganadores de los Premios de Eficiencia Industrial 2021 de ISOVER en colaboración con ENDESA y Highview Power

20 / 07 / 2021
  • Premios Eficiencia Industrial ISOVER
Ganadores de los Premios de Eficiencia Industrial 2021 ISOVER
  • El proyecto sobre el que ha recaído el primer premio, ‘Incorporación de colectores solares y una planta desalinizadora’, de cinco alumnos de la Universidad de Navarra, propone cuatro soluciones para mejorar el rendimiento de la Planta de Almacenamiento de Energía de Aire Líquido (LAES)
 
  • En la segunda edición de estos galardones, ISOVER continúa en su apuesta por fomentar el uso de las nuevas tecnologías de eficiencia energética y soluciones constructivas innovadoras entre los estudiantes de ingeniería del ámbito industrial
El proyectoIncorporación de colectores solares y una planta desalinizadora’, de cinco estudiantes de la Universidad Pública de Navarra, ha sido el ganador de los Premios de Eficiencia Industrial 2021, convocados por ISOVER en colaboración con ENDESA y Highview Power, de entre nueve proyectos presentados.
 
Los galardones, que fueron entregados este miércoles de manera telemática mediante una emisión en directo a través del canal de Youtube de ISOVER, tenían como objetivo involucrar a los estudiantes de Ingeniería Industrial en el estudio de un proyecto real que les llevara a aplicar las últimas tecnologías y herramientas de eficiencia energética y descarbonización de la industria para reducir los costes energéticos, así como su impacto medioambiental.

Esta segunda edición tenía como misión el estudio de una Planta de Almacenamiento de Energía de Aire Líquido (LAES), de la propia compañía, con el objetivo de almacenar los vertidos de energías renovables en las horas de exceso de producción y su posterior aprovechamiento en los periodos en los que se requiera esta energía.
 
El reto era proponer y evaluar diferentes métodos o sistemas, para mejorar la eficiencia de la planta LAES, mediante la mejora del rendimiento del ciclo térmico, introduciendo fuentes adicionales de calor o frío térmico y otros enfoques para potenciar la producción de la unidad, así como el aprovechamiento energético posterior de dicho almacenamiento.
 
Ganadores de los Premios de Eficiencia Industrial 2021 ISOVER

Así, el proyecto ganador propuso cuatro soluciones para mejorar el rendimiento de la LAES y, mediante un análisis económico y técnico apuntaba la configuración más favorable, confirmando la viabilidad de las propuestas y el importante beneficio tanto económico como ecológico de las mismas.
 
Ganadores de los Premios de Eficiencia Industrial 2021 ISOVER Segundo Premio
 
Ganadores de los Premios de Eficiencia Industrial 2021 ISOVER Tercer Premio

El segundo premio fue para el proyecto ‘Mejora de la eficiencia termodinámica del Sistema LAES a través de la adición de intercambiadores de calor’, de tres estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid; y el tercer premio para el proyecto ‘Integración de una planta de almacenamiento LAES y baterías en la red eléctrica de Tenerife’, de cinco estudiantes de la Universidad de Mondragón.

Los Premios de Eficiencia Industrial ISOVER pretenden aumentar la participación, colaboración y compromiso de tanto alumnos y gestores de Universidad como empresas privadas tales como ISOVER, ENDESA y Highview Power, en relación con la eficiencia energética en la industria, con el fin de concienciar aún más sobre principios básicos que permitan el cumplimiento de los objetivos del Horizonte 2030 hacia una Industria baja en carbono, y que sirvan de plataforma de difusión de las acciones en contra del cambio climático.
El director general de Saint-Gobain Placo e ISOVER, Filipe Ramos, destacó los esfuerzos de Saint-Gobain “para lograr la descarbonización de la industria apostando por la eficiencia energética y la sostenibilidad para, de esta manera, lograr un mundo mejor”.
 
La entrega de premios también contó con la participación del responsable de Innovación de Enel Power, Andrés Sánchez-Biezma, quien aplaudió la iniciativa; el CEO de Highview Power, Javier Cavada, que subrayó el objetivo de descubrimiento de talento que trabaja para descarbonizar la industria; y del director de Desarrollo de Negocio de Highview Power España, Luis Ángel Fernández Rodríguez, quien destacó la importancia de estos premios como una oportunidad para acercar la universidad a la empresa.
 
La eficiencia industrial: el motor de la descarbonización
 
La eficiencia energética y la descarbonización de la industria son aspectos esenciales de la estrategia europea para un crecimiento sostenible en el Horizonte 2030 y una de las formas más rentables para reforzar la seguridad del abastecimiento energético, así como para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y de otras sustancias contaminantes.
 
El planeta es progresivamente más urbano y las ciudades se hacen cada vez más grandes y están más densamente pobladas, lo que supone un incremento de nuestro consumo energético, así como del nivel de emisiones de CO2.
 
El sector industrial es el causante del consumo del 33% de la energía total y emisiones de CO2. En Industria no existe ninguna normativa obligatoria que limite las pérdidas energéticas, pero sí normativas relacionadas con la eficiencia energética. Con la finalidad de despertar el interés por los procesos eficientes y ayudar a las empresas a que adquieran las habilidades necesarias, existen legislaciones para poder identificar e implementar medidas de ahorro energético, con los objetivos del Horizonte 2030 como los pilares básicos para lograr esta eficiencia energética y la descarbonización en el sector Industrial, siendo los siguientes los más significativos:
 
  • Reducir un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero respecto 1990.
  • 42% de renovables sobre el consumo total de energía final, en toda la U.E.
  • 39,6% de mejora de Eficiencia energética.
  • 74% de renovables en generación eléctrica.

Los premios Premios de Eficiencia Industrial ISOVER están guiados por el propósito de Saint-Gobain, “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”, que responde a la ambición compartida de todas las mujeres y hombres del Grupo de actuar cada día para hacer del mundo un lugar más bello y sostenible para vivir.

Más información sobre los nueve proyectos presentados aquí.

ISOVER lanza sus Premios de Eficiencia Industrial 2021 en colaboración con ENDESA

26 / 01 / 2021
  • Premios Eficiencia Industrial ISOVER
ISOVER lanza sus Premios de Eficiencia Industrial 2021 en colaboración con ENDESA
  • En esta segunda edición, ISOVER continúa en su apuesta por fomentar el uso de las nuevas tecnologías de eficiencia energética y soluciones constructivas innovadoras entre los estudiantes de ingeniería del ámbito industrial
Saint-Gobain Isover lanza la segunda edición de los Premios de Eficiencia Industrial, en colaboración con la multinacional energética ENDESA, cuyo reto, dirigido a los estudiantes de ingeniería, estará basado en el estudio de una Planta de Almacenamiento de Energía de Aire Líquido, de la propia compañía.
 
El objetivo de los Premios de Eficiencia Industrial ISOVER es involucrar a los estudiantes de Ingeniería Industrial en el estudio de un proyecto real que les lleve a aplicar las últimas tecnologías y herramientas de eficiencia energética y descarbonización de la industria para reducir los costes energéticos, así como su impacto medioambiental.
En esta edición 2021, el reto consistirá en proponer y evaluar diferentes métodos o sistemas, para mejorar la eficiencia de la Planta de Almacenamiento de Energía de Aire Líquido (LAES), con el objetivo de almacenar los vertidos de energías renovables en las horas de exceso de producción y su posterior aprovechamiento en los periodos en los que se requiera esta energía.
 
Los participantes deberán aplicar sus conocimientos y habilidades y, si sus propuestas son atractivas, rentables y están alineadas con la eficiencia energética y la descarbonización de la industria, podría implementarse durante la ejecución del proyecto. No existe una única solución correcta para el proyecto, lo que permitirá a los participantes demostrar su ingenio en sus propuestas explorando las diferentes posibilidades.
Esta nueva edición de los Premios de Eficiencia Industrial ISOVER 2021 pretende aumentar la participación, colaboración y compromiso de tanto alumnos y gestores de Universidad, como empresas privadas tales como ISOVER y ENDESA, en relación con la eficiencia energética en la Industria, con el fin de concienciar aún más sobre principios básicos que permitan el cumplimiento de los objetivos del Horizonte 2030 hacia una Industria baja en carbono, y que sirvan de plataforma de difusión de las acciones en contra del cambio climático.
 
Inscripciones abiertas en:
 
Premios de Eficiencia Industrial ISOVER 2021 Inscripciones
 
La Eficiencia Industrial: el motor de la descarbonización

La eficiencia energética y la descarbonización de la industria son aspectos esenciales de la estrategia europea para un crecimiento sostenible en el Horizonte 2030 y una de las formas más rentables para reforzar la seguridad del abastecimiento energético, así como para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y de otras sustancias contaminantes.
 
El planeta es progresivamente más urbano y las ciudades se hacen cada vez más grandes y están más densamente pobladas, lo que supone un incremento de nuestro consumo energético, así como del nivel de emisiones de CO2.
 
El sector industrial es el causante del consumo del 33% de la energía total y emisiones de CO2. En Industria no existe ninguna normativa obligatoria que limite las pérdidas energéticas, pero sí normativas relacionadas con la eficiencia energética. Con la finalidad de despertar el interés por los procesos eficientes y ayudar a las empresas a que adquieran las habilidades necesarias, existen legislaciones para poder identificar e implementar medidas de ahorro energético, con los objetivos del Horizonte 2030 como los pilares básicos para lograr esta eficiencia energética y la descarbonización en el sector Industrial, siendo los siguientes los más significativos:
 
  • Reducir un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero respecto 1990.
  • 42% de renovables sobre el consumo total de energía final, en toda la U.E.
  • 39,6% de mejora de Eficiencia energética.
  • 74% de renovables en generación eléctrica.
     

Disminución del consumo energético en las viviendas premiado por ISOVER

04 / 02 / 2016
  • eficiencia energética
Sistema INSUVER
ISOVER facilitará material de aislamiento para insuflado a los vecinos de una localidad granadina que logren bajar el consumo energético en cuatro meses.

Una iniciativa para concienciar a la población de las ventajas que ofrecen los nuevos sistemas de aislamiento para mejorar la eficiencia energética de las viviendas con una sencilla reforma.
La Agencia Provincial de la Energía de Granada lanza una nueva edición del concurso Vecinos por el Clima, en él los vecinos de 36 municipios granadinos competirán para conseguir un ahorro de más de un 9% de energía en sus viviendas cambiando hábitos cotidianos.

De forma gratuita los vecinos dispondrán de diferentes herramientas para alcanzar los mayores ahorros posibles en sus hogares y sobre todo, aprender a hacer un uso responsable e inteligente de la energía. La competición premiará a los ganadores con diferentes obsequios cedidos por los patrocinadores del concurso, entre los que se encuentra el insuflado de la vivienda ganadora.

El principal beneficio de los vecinos que participan en el concurso es conseguir ahorrar un porcentaje significativo de su consumo energético, que redundará en una mejora medioambiental, al usar los recursos de una manera más racional, además de reducir su factura energética, con el consiguiente ahorro económico.

Los participantes ya se han inscrito y van a recibir asesoramiento en materia de eficiencia energética. A partir de ahora, tendrán que realizar lecturas periódicas de su consumo de energía, que se comparará con el mismo periodo del año pasado y así comprobar que se toman medidas eficientes para rebajarlo.

El Sistema INSUVER de ISOVER es una solución de insuflado de lana mineral en cámaras de fachadas, rápida y fácil de aplicar y que mejora el confort térmico y acústico de las viviendas sin perder espacio útil y a un coste reducido.

Es la solución ideal para rehabilitación y reforma de las viviendas con cámaras de al menos cuatro centímetros de espesor.

Beneficios y ventajas del Sistema INSUVER:
  • Ahorro de energía reduciendo la factura de calefacción y aire acondicionado.
  • Aumento del confort térmico interior.
  • Mejora notable del aislamiento acústico.
  • Revalorización de la vivienda.
  • Instalación rápida, fácil y económica.

Premios Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Barcelona (CAATEEB)

17 / 10 / 2014
  • arquitectura sostenible
  • eventos ISOVER
Sistema INSUVER
Premios Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Barcelona (CAATEEB)

El Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Barcelona (CAATEEB), con el objetivo de fomentar e impulsar el espíritu emprendedor, la innovación y el progreso en la figura de los aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de edificación en el sector, así como contribuir al desarrollo social y económico de nuestro entorno, convocó un premio que fue otorgado a la empresa EFITERMIC, instaladora del Sistema INSUVER de ISOVER en Cataluña.

El Sistema INSUVER es el método más fácil y eficaz para aislar las fachadas de su vivienda que consiste en insuflar lana mineral ISOVER en los muros con cámara a través de pequeños orificios para generar una barrera aislante que cubra toda la fachada y mejorar el aislamiento térmico y acústico del hogar.
 

Beneficios Sistema INSUVER

  • Ahorro de energía reduciendo la factura de calefacción y aire acondicionado.
  • Aumento del confort térmico interior.
  • Mejora notable del aislamiento acústico.
  • Revalorización de la vivienda.

Enlaces de interés


 

Acto de celebración del 50 aniversario de la “Promoción 107” de l’Escola Tècnica Superior d’Enginyers Industrials de Barcelona (ETSEIB)

20 / 03 / 2014
  • acto conmemorativo
Diploma ETSEIB ISOVER
El 20 de marzo en la Sala de Actos de l’Escola del Treball y con la asistencia de más de 100 personas Acto de celebración del 50 aniversario de la “Promoción 107” de l’Escola Tècnica Superior d’Enginyers Industrials de Barcelona (ETSEIB).
Acto de celebración del 50 aniversario de la “Promoción 107” de l’Escola Tècnica Superior d’Enginyers Industrials de Barcelona (ETSEIB).

En 2014 se cumplen cumplen 50 años de la finalización de la carrera de ingeniero industrial de la “Promoción 107” de l’Escola d’Enginyers Industrials de Barcelona (ETSEIB) y para celebrarlo exalumnos de la Escola constituyeron un Grupo Impulsor con el objetivo de organizar una serie de actos conmemorativos.
Coincidiendo con la fiesta patronal de los ingenieros (20 marzo), se celebró una jornada, donde L’Escola entregó a ISOVER un diploma y un trofeo en reconocimiento por su contribución en la formación práctica en el centro de trabajo de los alumnos y por su colaboración en actos académicos y jornadas técnicas organizadas por el centro.