El edificio de la antigua sede de Telefónica en Ríos Rosas, ahora es BREEAM

13 / 09 / 2018
  • soluciones ISOVER
Rehabilitación de la sede de Telefónica en Ríos Rosas
El inmueble ha sido rehabilitado usando soluciones constructivas de Saint-Gobain Isover, claves para conseguir el certificado de sostenibilidad.
La antigua sede de Telefónica cobra una nueva vida tras la rehabilitación de sus 36.000 m2. Gracias a las actuaciones realizadas, actualmente el inmueble cuenta con la Certificación BREEAM de construcción sostenible, que conlleva un estudio minucioso detallado de los materiales utilizados. Su propietaria actual es la empresa WPP, que tras la restructuración albergará en un solo edificio a 2.500 empleados.
 
Rehabilitación de la antigua sede de Telefónica en Ríos Rosas Madrid
El punto de partida era un edificio emblemático de Madrid, situado en el centro de la ciudad, pero poco confortable y nada eficiente en cuanto a consumo de energía. Se optó por reutilizarlo y adaptarlo, en lugar de apostar por la demolición y construcción de un edificio nuevo, como parte de un programa sensible de regeneración urbana con un mínimo impacto ambiental.
 
El objetivo de este gran proyecto era maximizar los beneficios económicos, sociales y medioambientales. Ha conllevado el desmontaje y renovación completa del edificio, incluyendo una nueva fachada de muro cortina totalmente aislada que recorre los 135 metros de longitud del inmueble, un nuevo núcleo central y un nuevo acceso.
 
En el interior del inmueble se mejoró el aislamiento del cerramiento con sistemas de trasdosado con placa en su parte opaca y se creó una nueva distribución de los espacios usando sistemas de tabiquería seca y falso techo con placa de yeso laminado. Saint-Gobain Isover cuenta, dentro su porfolio de productos, con ‘Lana Mineral Arena’ la solución más eficaz para conseguir los mejores resultados de aislamiento acústico en edificación, ofreciendo además propiedades de aislamiento térmico y de protección contra el fuego. Esto ha llevado a la instalación de un total de 15.000 m2 de este producto.  
 
Para que el resultado sea optimo es fundamental tener en cuenta el aislamiento acústico desde la fase de diseño del proyecto, invirtiendo el tiempo que sea necesario para ello. Un aislamiento eficiente, bien planificado e instalado permite disfrutar de sus beneficios du­rante toda la vida útil del edificio. Además, una vez instalado, no necesita ningún cuidado o mantenimiento a lo largo de los años.
 
En cuanto al sistema de climatización, se decidió retirar los conductos existentes e instalar 24.000 m2 de conductos autoportantes CLIMAVER NETO. Con esta solución de climatización, fabricada por el Grupo Saint-Gobain, se consigue la máxima absorción acústica en el sistema. Este producto con el que se forman los conductos de conducción de aire, está basado en paneles rígidos de lana de vidrio ISOVER de alta densidad que van revestidos por la cara exterior del mismo con una lámina de aluminio reforzada con papel kraft y malla de vidrio (que actúa como barrera de vapor) y por su cara interior, con un tejido Neto de vidrio reforzado de color negro de gran resistencia mecánica.
 
En los espacios que cuentan con conductos de chapa, se ha procedido a su revestimiento con 30.000 m2 de CLIMCOVER ROLL ALU3. En la solución de aislamiento de tuberías, se han instalado coquillas CLIMPIPE SECTION ALU 2 (24.000 m2) que garantizan la mínima pérdida energética de las mismas.
 
El espacio cuenta con una espectacular altura de cinco metros entre forjados, una característica que se ha aprovechado para dejar a la vista las partes inferiores de la estructura, combinadas con las más punteras instalaciones mecánicas y eléctricas.
 
En esta rehabilitación han trabajado de forma conjunta estudios de arquitectura e ingeniería de dilatada experiencia, así como DRAGADOS, una de las mayores constructoras a nivel nacional. Todos los agentes intervinientes en la rehabilitación, tanto a nivel de proyecto como de ejecución, son responsables del excelente resultado final.
Información del Evento
Fecha: 
13 / 02 / 2017 a 17 / 02 / 2017
Categoría: 
Jornadas Técnicas
Ubicación: 
Carrer Comte d’Urgell, 187, edifici 11
08036 Barcelona Barcelona
España
24as Jornadas Técnicas 2016-2017​
l'Escola del Treball organiza unas jornadas técnicas en colaboración con empresas de diferentes sectores industriales.
ISOVER participara en la jornada a través de una ponencia presentada por Diana Möller. Arquitecta. Especialista en Aislamiento
Responsable de Asesoramiento Técnico

 
24es Jornades Técniques
24es Jornades Técniques
Un año más se organizan las Jornadas Técnicas de l'Institut Escola del Treball de Barcelona. Durante estos días empresas y entidades acuden al centro a compartir su conocimiento sobre temas de interés actual para nuestros alumnos, o bien son estos lo que visitan sus instalaciones.

Las jornadas técnicas son actividades organizadas para acercar al alumnado al mundo empresarial y a las nuevas tecnologías y  ofrecer una buena orientación profesional desde la visión de las empresas en el campo de los procesos productivos y de gestión.

Programa de la Jornada

ISOVER suministra aislamiento para la planta solar más grande del mundo

16 / 02 / 2016
  • productos ISOVER
  • soluciones ISOVER
Planta solar Ouarzazate (Marruecos)
El acto de inauguración, presidido por el rey Mohamed VI, contó con la presencia del ministro español de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo. 
La Megaplanta Solar está construida en Ouarzazate (Marruecos) por un consorcio de empresas españolas 
Personalidades de todo el mundo se reunieron recientemente en Ouarzazate para asistir a la inauguración de la primera fase de la que será la planta solar más grande del mundo y que ha sido construida por un consorcio de empresas españolas. El rey de Marruecos presidió la inauguración, acompañado por su Gobierno en pleno, así como por García-Margallo y la ministra francesa de Ecología, Ségolène Royal.
 
Se trata de la primera fase, llamada Noor I, que cuenta con una superficie de 450 hectáreas  y ha sido construida por un consorcio formado por Acciona, Sener, TSK y Aries. Con 160 megavatios de capacidad y tres horas de almacenamiento de energía podrá suministrar energía a más de 135.000 hogares. Además, evitará la emisión de 2,9 millones de toneladas de CO2 en los próximos diez años.
 
ISOVER España ha suministrado aproximadamente 210.000 m2 de aislamiento combinando soluciones de coquilla Tech Pipe Section MT 4.1 y manta armada de lana de roca TECH Wired Mat MT tanto para el campo solar como para la isla de potencia. Para los tanques de sales (aproximadamente 28.000 m2) se utilizó una solución innovadora: U TECH Roll MT 4.0 V1, producto de lana mineral ULTIMATE que proporciona una serie de mejoras en comparación a la utilización de la tradicional lana de roca: excelente aislamiento térmico, ligereza y flexibilidad del producto y facilidad a la hora de su instalación.
 
Aislamiento ISOVER planta solar Ouarzazate (Marruecos)
 
Ya están en marcha las obras de la segunda y tercera fase de la central (Noor II y Noor III), que ganó un consorcio donde también participa la española Sener.
 
Esta inauguración se enmarca dentro del ambicioso plan de renovables fijado por Marruecos para el 2030, fechas en la que espera que el 52% de su consumo provenga de energías limpias. Para alcanzar este objetivo, el país deberá generar a partir de energías renovables una capacidad adicional de 10.100 megavatios,  repartidos en 4.560 megavatios de energía solar, 4.200 megavatios de eólica y 1.330 megavatios hidroeléctricos.

ISOVER presentará en CLIMAVAL las últimas tecnologías en ahorro energético en Hoteles

26 / 08 / 2014
  • productos ISOVER
  • soluciones ISOVER
Soluciones de Aislamiento ISOVER en el Sector Hotelero
Un adecuado aislamiento permitirá reducir hasta en un 90% la demanda energética asociada a la explotación de este tipo de edificios.

Mejorar la eficiencia energética permite aumentar la competitividad en un sector, el turístico, que supone el 10,5 % del PIB de España, con más de 60 millones de turistas en 2013 y un gasto superior a los 45.000 millones de euros.
ISOVER participará en Climaval 2014, uno de los mayores congresos nacionales de gestión energética integral, donde se presentarán las últimas novedades en tecnologías energéticas de referencia para el sector hotelero.

El encuentro, que reunirá a las mayores cadenas hoteleras y empresas de eficiencia energética de España, ha sido organizado por la Asociación Valenciana de empresas del sector de la Energía (Avaesen) e InnDEA Valencia. Durante el Congreso se darán a conocer medidas de fácil implantación y bajo nivel de inversión para pequeños hoteles, y soluciones para grandes cadenas, con el objetivo de mejorar la competitividad de un sector que supone el 10,5% del PIB de España.

ISOVER participará con una ponencia específica de Ahorro Energético en Hoteles y Ecodiseño a cargo de Nicolás Bermejo (Responsable Área Técnica y Prescripción), y también contará con representantes del Instituto Tecnológico Hotelero, la Oficina Española del Cambio Climático y el Ministerio de Industria y Turismo.

Los gastos energéticos representan uno de los mayores porcentajes dentro de los gastos de explotación de los establecimientos hoteleros. Un adecuado aislamiento, basado en los sistemas Isover, permitirá reducir hasta en un 90% la demanda energética asociada a la explotación de este tipo de edificios.
Los hoteles deben ofrecer a sus clientes las mismas comodidades que disfrutan en sus hogares. El confort térmico y acústico en este tipo de establecimientos es fundamental e inherente a su propia actividad y la experiencia demuestra que solo se conseguirá un resultado óptimo si el aislamiento térmico y acústico se planifica e integra desde las primeras fases del proyecto.

La implantación de medidas energéticas en el sector hotelero podría generar una inversión de 860 millones de euros anuales y la creación de 5.000 empleos a nivel nacional, tanto directos, como indirectos e inducidos, según el último informe de la Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia Energética, que cifra en 210 millones de euros anuales el ahorro posible en la factura energética.

Isover ofrece un Manual Técnico dirigido a los propietarios de hoteles, arquitectos, ingenieros, constructores, y a todas las partes interesadas, en el que se recogen las soluciones más innovadoras que existen en la actualidad para el aislamiento térmico y acústico de este tipo de edificios. Una completa herramienta que reúne los conocimientos adquiridos tras más de 50 años de experiencia en el sector, integrando soluciones para disminuir la demanda energética en este tipo de edificios y garantizar la seguridad y confort acústico de los usuarios.

Documentación

  • Soluciones de Aislamiento en el Sector Hotelero Obra Nueva y Rehabilitación: 

ULTIMATE cumple 10 años con ISOVER

25 / 06 / 2014
  • ULTIMATE
ULTIMATE cumple 10 años con ISOVER
La investigación y el desarrollo de soluciones constructivas con aislamientos cada vez más evolucionados forman parte de la cultura ISOVER.
Mejorar las características técnicas de los productos, lanzar productos innovadores e ir detectando las necesidades en lo que a aislamiento se refiere en un futuro próximo es la forma de trabajar de las personas que trabajamos en ISOVER.

Pero el tiempo no pasa y ULTIMATE ha cumplido ya 10 años. En este tiempo hemos podido ver como diferentes sectores se han beneficiado de sus innumerables características técnicas notablemente mejoradas si las comparamos con otros materiales de aislamiento. Por ejemplo en la construcción naval. Sector en el que cada vez se exige más en aspectos de seguridad y en la protección contra el fuego. Pues bien, ULTIMATE es la solución óptima: una nueva generación de lana mineral con altas prestaciones fabricada por ISOVER, el líder mundial en soluciones de aislamiento.

ULTIMATE combina todas las ventajas en aislamiento térmico, acústico y protección contra el fuego del resto de productos ISOVER con un sustancial ahorro de peso.
 

Protección efectiva contra el fuego

 
Protección efectiva contra el fuego
ULTIMATE posee excelentes propiedades de comportamiento frente al fuego lo que permite alcanzar los más altos niveles de protección en su proyecto. Cada uno de los productos ULTIMATE contiene todo el poder innovador de ISOVER.



 

Protección efectiva contra el fuego

Ligereza única
ULTIMATE combina unas altas prestaciones en aislamiento térmico y de comportamiento frente al fuego con un peso muy reducido. Siendo hasta un 50% más ligero que otros productos de lana mineral utilizados en aislamiento térmico, acústico y protección contra el fuego, ULTIMATE establece definitivamente las nuevas reglas de este mercado.


 

Excelente aislamiento térmico

Excelente aislamiento térmico
ULTIMATE ofrece una protección muy elevada contra la transmisión de calor, incluso con temperaturas máximas de servicio de 660 ºC. Gracias a su vanguardista tecnología de fabricación, garantiza unos valores de aislamiento térmico muy buenos con un peso reducido





Logotipo: 
Más información: ULTIMATE Marina ISOVER