CONSEJOS ISOVER, el experto en aislamiento de tu hogar

19 / 04 / 2017
  • acciones ISOVER
Confort ISOVER
Una casa más confortable y eficiente
Hay muchos factores que influyen para que tu hogar sea más confortable. Si vas a reformar tu casa recuerda que ISOVER ofrece soluciones para que puedas disfrutar de un hogar más saludable y confortable, además de ahorrar en la factura energética.
 
¿Consumes mucha calefacción en invierno y en verano hace un calor insoportable? ¿Te molestan los ruidos de los vecinos o los de la calle? ¿Sientes que las paredes están frías o aparecen manchas de humedad por condensación?
 
La reforma de tu casa te ofrece una oportunidad única para olvidarte de todas estas molestias. Además de poder disfrutar de una nueva habitación para tus hijos, los muebles de cocina con los que siempre has soñado o un cuarto de baño mucho más espacioso; ya nunca tendrás que preocuparte por el calor excesivo en verano o el frío en invierno, la aparición de condensaciones y humedades, el molesto ruido de los vecinos, el ruido generado por las instalaciones o el procedente del exterior o el efecto “pared fría”. Todas estas molestias se resuelven fácilmente seleccionando la solución de aislamiento más acorde a cada problema
 
La app Reforma ISOVER ayuda a localizar la mejor solución para los problemas más comunes de las viviendas españolas, con consejos que permiten mejorar el confort acústico y  conseguir  ahorros de hasta un 90% en la factura energética, incrementando su valor y mejorando la calificación energética de la misma.

ISOVER publica The Best of Book 2013

23 / 04 / 2014
  • Premios Eficiencia Energética ISOVER
The Best of Book 2013
Recoge lo mejor de los Premios Eficiencia Energética ISOVER 2013, convocados para promocionar los proyectos de edificación y renovación europeos más innovadores en materia de eficiencia energética.

The Best of Book 2013 se presentó durante la ceremonia de entrega de Premios Eficiencia Energética ISOVER, que se celebró a finales de marzo en Dublín
Los Premios Eficiencia Energética Isover 2013 se convocaron en diecinueve países europeos para fomentar la búsqueda de soluciones creativas e innovadoras que redunden en una mayor eficiencia energética. Pretenden promover nuevas técnicas de construcción que logren incrementar el confort y el respeto al medio ambiente.

The Best of Book 2013 está diseñado para demostrar que es posible realizar ambiciosos proyectos arquitectónicos desde un punto de vista medioambiental; recoge 55 proyectos de 19 países, de los cuales 26 corresponden a proyectos de rehabilitación (primera sección del libro) y 19 son proyectos de nueva construcción (recogidos en la segunda parte). Las páginas del libro destacan importantes datos relativos a los procesos de construcción y renovación, desde la consideración del coste total de la construcción a la importancia de la hermeticidad.

Ahora que tenemos claro el concepto de construcción de bajo consumo energético debemos avanzar de la fase teórica a su aplicación en toda la industria de la construcción. Solo así conseguiremos que las buenas costumbres de hoy se conviertan en las normas de construcción del futuro.

"Consideramos que los arquitectos y todos los profesionales de la construcción pueden contribuir significativamente a medida que avanzamos hacia una nueva era de la conciencia ambiental. Debería ser posible economizar el 80% de energía si todos los edificios con calefacción y refrigeración acometen una profunda renovación según las posibilidades tecnológicas actuales. Las ventajas de una rehabilitación bien diseñada no se detienen en una disminución de la factura energética y una reducción de CO2. Mejorar la protección de un edificio tiene un impacto directo sobre su vida y el valor global, y también ayuda a la creación de un clima interior más equilibrado, con una mejor distribución de la temperatura y la reducción de ruido, mejora el confort de sus habitantes" afirma Mario Cid, Director de Publicidad, Promoción y Contenidos Web de ISOVER.

The Best of Book muestra una amplia gama de proyectos que tienen en común la especial atención que han prestado a la eficiencia energética de los edificios, entre los que destacan:

El proyecto de rehabilitación y ampliación de una vivienda en Irlanda. Usando materiales sostenibles, fabricados en Irlanda y con las técnicas tradicionales del lugar consiguió un ahorro energético del 91%.

El reto del proyecto español consistía en renovar una casa construida en 1918, manteniendo el volumen y la fachada, mientras se conseguía un ahorro energético del 90% y un mayor confort térmico y acústico.

En Polonia se ha construido la primera iglesia del mundo siguiendo los principios Passive House y cumple los más altos estándares de eficiencia energética, con un consumo de 110kwh/m2/año.

Una de las primeras casas zero-energy construidas en el riguroso clima finlandés. Es un claro ejemplo de la Estrategia de Hábitat del Grupo Saint-Gobain, donde diversas empresa del grupo como ISOVER, Weber, Glass Solutions, Gyporc, Ecophon, Pipe Systems, Saint-Gobain Solar y Dahl, han aunado esfuerzos para llevar a cabo este proyecto, demostrando la gran experiencia en materia de Eficiencia Energética.

The Best of Book 2013 se presentó durante la ceremonia de entrega de la cuarta edición de los Premios Eficiencia Energética ISOVER, que se celebró a finales de marzo en Dublín para otorgar 39 trofeos en honor a los mejores proyectos seleccionados por cada país participante.

Para consultar el libro desde este enlace: The best of Book 2013