Isover y Placo® lanzan su nuevo Catálogo de Elementos Constructivos para Edificación

07 / 03 / 2023
Isover y Placo® lanzan su nuevo Catálogo de Elementos Constructivos para Edificación
  • El documento ayuda al profesional a localizar con facilidad los productos que mejor se adecúen a su solución constructiva, tanto para obra nueva como para rehabilitación.
  • Ofrece los valores de rendimiento térmico y acústico para los elementos constructivos más habituales.
  • Se divide en cuatro tipos de aplicaciones: cubiertas, fachadas, particiones interiores verticales y medianerías, y particiones interiores horizontales.
Saint-Gobain Isover y Placo®, compañías líderes en soluciones constructivas eficientes y sostenibles, han lanzado su nuevo Catálogo de Elementos Constructivos para Edificación, según el CTE.
 
Este nuevo manual nace para ofrecer al proyectista los valores de rendimiento térmico y acústico para los elementos constructivos más habituales, integrados dentro del Catálogo de Elementos Constructivos (CEC) del CTE.
 
Se trata, por tanto, de una herramienta que ayuda al profesional a localizar con facilidad tanto el producto de Isover como el producto de Placo® que mejor se adecúe a su solución constructiva, tanto para obra nueva como para rehabilitación.
 
Asimismo, incluye mejoras basadas en la experiencia de los profesionales de Isover y Placo® con la finalidad de aportar riqueza extra al proyecto. De esta manera, el profesional puede acceder de manera rápida y fiable a toda la información sobre dichos productos.
 
El formato de este manual se presenta en torno a cuatro tipos de aplicaciones: cubiertas, fachadas, particiones interiores verticales y medianerías, y particiones interiores horizontales. Al final del documento se incluyen las fichas técnicas de los productos referenciadas a lo largo del catálogo: por un lado, las soluciones de aislamiento de lana mineral de Isover, y, por otro, las placas de yeso laminado de Placo®.
 
Conscientes de la importancia de la eficiencia energética y de control de ruido en la edificación, no solo por la propia legislación, sino para proporcionar bienestar, rendimiento y seguridad a las personas, Saint-Gobain Isover y Placo® llevan años esforzándose en la investigación y el desarrollo de las características físicas de sus lanas minerales y placas de yeso laminado, así como en la mejora de sus sistemas constructivos y de sus aplicaciones acústicas, integrando al mismo tiempo sus excelentes prestaciones térmicas.
 
Este nuevo Catálogo responde a la apuesta constante de ambas compañías por la innovación en todos sus sistemas constructivos, siempre con el objetivo de garantizar un mejor nivel de vida a las personas, englobado en el propósito del Grupo Saint-Gobain “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”.
 
Accede aquí al Catálogo de Elementos Constructivos para Edificación:
https://www.placo.es/documents/guias-y-manuales/catalogo-elementos-constructivos-2023-compressed.pdf
https://www.isover.es/documentacion/catalogo-de-elementos-constructivos-isover-para-la-edificacion-segun-cte

ISOVER participa con sus sistemas de aislamiento acústico en INTER-NOISE 2019

19 / 06 / 2019
  • confort acústico
  • Feria
Isover Internoise 2019
  • ISOVER participa en el 48º Congreso y Exposición Internacional sobre ingeniería de Control de Ruido, organizado por la Sociedad de Acústica de España (SEA), en nombre del Instituto Internacional de Ingeniería de Control de Ruido (I-INCE).
 
  • El Palacio de Congresos de Madrid es el escenario elegido para celebrar este evento, que tiene lugar del 16 al 19 de junio.
Saint-Gobain Isover participa en Inter.Noise 2019, el 48º Congreso y Exposición Internacional sobre ingeniería de Control de Ruido, que este año se celebra bajo el lema Control del ruido para un mejor ambiente”. Coincidente con el 50 aniversario de la Sociedad Acústica Española (SEA), en el Congreso participan más 60 países de todo el mundo en un formato de exhibición, donde se presenta lo último en equipos y sistemas de medición así como control del ruido, además de un extenso programa de ponencias que se imparten a lo largo de los 3 días de duración del evento.
 
En este escenario, ISOVER, líder mundial en fabricación de sistemas de aislamiento, ha mostrado una vez más su elevada concienciación y compromiso con la protección contra el ruido. Ha participado en la zona de exhibición dentro del stand Saint-Gobain, con el programa Multi Comfort y sus soluciones para la mejora del confort acústico, así como con la realización de una ponencia impartida por Juan José Orta Martínez, Especificador de Industria y Marina de Saint-Gobain ISOVER, sobre El Comportamiento acústico en las instalaciones de aire acondicionado con lana mineral”.  
 
Esta conferencia se ha centrado en la aplicación de las soluciones aislantes en las instalaciones de aire acondicionado, y ha puesto de relieve la importancia de los materiales empleados en la superficie interior de los conductos, para evitar las turbulencias o vibraciones producidas por el flujo del aire, transmitiendo así el ruido. “Por ello, las lanas minerales al ser excelentes absorbentes acústicos, son la solución idónea para resolver los problemas de ruido en las instalaciones de aire acondicionado”, ha defendido Juan José.
 
ISOVER dispone de una amplia gama de soluciones de aislamiento de lana mineral para mejorar el confort acústico, y específicamente en conductos de climatización, con su gama CLIMAVER, garantizando las más altas prestaciones aislantes térmicas y acústicas, así como una mejora sustancial del ahorro energético.
 
 
ISOVER forma parte del Grupo Saint-Gobain, líder mundial del Hábitat con soluciones innovadoras, energéticamente eficientes, que contribuyen a la protección medioambiental. Ofrece, en lanas minerales, la gama más completa de soluciones de aislamiento, tanto térmico como acústico y de protección contra el fuego. ISOVER cuenta con instalaciones productivas en Azuqueca de Henares (Guadalajara) y dispone de 10 Delegaciones Comerciales en España, dos en Portugal y una en Marruecos, Argelia y Túnez.
 
www.isover.es
+34 901 33 22 11

Día internacional contra el ruido

21 / 04 / 2017
  • confort acústico
Día internacional contra el ruido
Soluciones ISOVER para reducir el ruido en los edificios
 
  • Un tercio de los ciudadanos europeos se ven afectados por el ruido. El resultado de este impacto negativo para la salud en el PIB europeo supone unos costes anuales superiores a los 12 billones de euros.
  • La lana mineral arena contribuye de manera notable al confort acústico de nuestras viviendas o lugares de trabajo.
El Día de la Concienciación Contra el Ruido, que se celebra el 26 de abril, es una llamada de atención a las autoridades mundiales para tomar conciencia de que vivimos en una sociedad con un nivel general de ruido alarmantemente alto que origina estrés, dificulta el descanso y está demostrado que constituye una amenaza real para nuestra salud.

No importa que el origen del ruido provenga del interior o del exterior del edificio. Gracias a la lana Mineral Arena de ISOVER, las viviendas unifamiliares, adosadas o en bloques serán un oasis de silencio sin que esto conlleve ninguna restricción para el usuario y sus vecinos en sus actividades cotidianas.

El ruido actúa a través del órgano del oído sobre los sistemas nerviosos central y autónomo, y se sabe que cuando el estímulo auditivo sobrepasa determinados límites se puede llegar a producir sordera y efectos patológicos (instantáneos y diferidos) en ambos sistemas. A niveles menores, el ruido produce malestar e impide la atención, la comunicación, la concentración, el descanso y el sueño.  Evidentemente la reiteración de estas situaciones puede ocasionar estados crónicos de nerviosismo y estrés lo que, a su vez, lleva a trastornos psicofísicos, enfermedades cardiovasculares y alteraciones del sistema inmunitario. Y de este tipo de efectos la sociedad en su conjunto no está concienciada.
 
Todas las soluciones constructivas que nos pro­tejan de las agresiones acústicas, siempre tienen una relación directa en nuestra calidad de vida, tanto física como mental. Dichas soluciones son apropiadas para el aisla­miento acústico, y están pensadas tanto para las obras de nueva construcción como para obras de rehabilitación de forma que se atenúe cualquier tipo de ruido y se pueda disfrutar de la tan desea­da paz y tranquilidad en el hogar. Para atender de la mejor forma a estas exigencias, es necesario actuar con carácter preventivo antes que paliativo. Una intervención tardía resulta a menudo costosa y no logra resultados enteramente satisfactorios.
 
Sólo podremos esperar un resultado óptimo si el aislamiento acústico lo hemos planificado e integrado en las primeras fases de un proyecto. Para conseguir controlar el ruido hemos de tra­tar correctamente paredes, suelos, techos, así como instalar ventanas y puertas adecuadas a las exigencias del recinto. Además, hay que diseñar cuidadosamente los elementos de dis­tribución interiores del edificio.
 
Invertir una parte del tiempo para el diseño del aislamiento acústico en un nuevo proyecto per­mite obtener un confort acústico a largo plazo. Un aislamiento eficiente, bien diseñado y bien instalado permite disfrutar de sus beneficios du­rante toda la vida útil de la vivienda. Además, una vez instalado convenientemente, un sistema de aislamiento acústico no necesita ningún cuidado o mantenimiento a lo largo de los años.

En este escenario, ISOVER, líder mundial en fabricación de sistemas de aislamiento, ha definido las Clases de Confort Acústico; una escala en aislamiento acústico que puede servir cono fuente de referencia a los profesionales de la construcción, basándose en el análisis de los múltiples tipos de ruido y en diversos estudios sobre la materia.
 
Las clases de confort acústico ISOVER
 
A menudo son los pequeños detalles los que marcan la diferencia en aislamiento acústico.  Un aislamiento acústico eficaz comienza con un planteamiento que considere debidamente todos los detalles relevantes para la acústica, sin olvidar –por supuesto—la utilización de un producto de calidad, como la lana mineral arena que contribuye de manera notable al confort acústico de nuestras viviendas o lugares de trabajo
 
El aislamiento acústico se inicia en la fase de proyecto, donde se plantea el emplazamiento, orientación y ubicación de los espacios en función de las agresiones acústicas exteriores o colindantes.   En este momento hay que tener en cuenta los posibles focos emisores y tratar los elementos constructivos adecuados a las exigencias de la normativa vigente.  No deberemos olvidar en este trabajo de aislamiento del edificio, la existencia de los posibles puentes acústicos que podrían llegar a reducir la eficacia del aislamiento.
 
Para descargarse el documento Las Clases de Confort Acústico

El ruido afecta la salud de tu familia

29 / 07 / 2016
  • confort acústico
Ruido exterior y confort
¿Sabías que el ruido afecta a la salud de tu familia?
El reconocimiento del ruido como un peligro para la salud es reciente y sus efectos han pasado a ser considerados un problema sanitario cada vez más importante. Según la Organización Mundial de la Salud, más de la mitad de los ciudadanos europeos viven en alrededores ruidosos y un tercio soportan niveles de ruido nocturnos que perturban el sueño.
 
Si sobrepasa determinados niveles, el ruido puede llegar a producir sordera y efectos patológicos en el sistema nervioso. A niveles menores, el ruido produce malestar e impide la atención, la comunicación, la concentración, el descanso y el sueño.  Algunos de estos efectos también son provocados por esa especie de “rumor constante” que procede del exterior de nuestras viviendas.
 
Con la soluciones de aislamiento de lana mineral ISOVER puedes aprovechar la reforma de tu hogar para mejorar el confort acústico y proteger a tu familia. En la página web www.isover.es/reformas​ encontrarás la solución más adecuada a tus necesidades. Por mucho menos de lo que te imaginas puedes olvidarte de los molestos ruidos de los vecinos y del tráfico, un placer al alcance de tu mano que no se ve pero se nota.
 
Aprovecha tu reforma para incluir el aislamiento y protegerte del ruido, por menos del 5% del precio de tu reforma.