ISOVER y Kaimann lanzan un nuevo manual de referencia para al aislamiento industrial

09 / 12 / 2021
Catálogo ‘Soluciones de Aislamiento para Aplicaciones Industriales Edición 2021
  • El documento incluye un capítulo específico sobre Eficiencia Energética y otro sobre Acústica Industrial
  • Recoge el detalle de las soluciones y sistemas de aislamiento con los más altos requerimientos técnicos, tanto a nivel prestacional como en eficiencia y ahorro energético, aplicados a casos reales con Auditorías Energéticas
Saint-Gobain ISOVER, compañía líder en la fabricación de sistemas de aislamiento para edificación, acaba de lanzar, de la mano de Kaimann, el nuevo documento de referencia en el mercado del aislamiento industrial.
 
El catálogo ‘Soluciones de Aislamiento para Aplicaciones Industriales Edición 2021 responde a la firme apuesta de ISOVER por la contribución a la descarbonización, en su labor de desarrollo de soluciones completas de aislamiento ecoinnovador, que permitan mejorar la eficiencia energética de plantas y edificios industriales, entre otros.
 
El nuevo catálogo cuenta con un capítulo específico sobre la Eficiencia Energética, en el que se analizan desde los distintos parámetros de cálculo hasta las auditorías energéticas, también conocidas como ‘TIPCHECKS’. Incluyendo casos prácticos de los TIPCHECKS que desde ISOVER llevan realizándose, como pioneros en este servicio, durante los últimos años.
 
Junto con las soluciones elastoméricas de Kaimann, el documento recoge la más amplia gama de soluciones y sistemas de aislamiento ISOVER, que se adaptan a los distintos tipos de industria existente y a las necesidades del proyecto en cada una de sus fases, cumpliendo con los más altos requerimientos técnicos, tanto a nivel prestacional como en lo que se refiere a eficiencia y ahorro energético.
 
ISOVER es el único fabricante de lanas minerales que cuenta con soluciones de aislamiento de Lana de Vidrio, ligero y flexible; Lana de Roca, para altas temperaturas y resistencia mecánica, y Lana Mineral ULTIMATE®, que ofrece facilidad de instalación y una mayor eficiencia energética y sostenibilidad. Además, por primera vez, el usuario podrá encontrar en un mismo documento un apartado sobre Acústica Industrial.
 
AHORRO ENERGÉTICO A TRAVÉS DEL AISLAMIENTO INDUSTRIAL
 
ISOVER y KAIMANN son socios fundadores de EIIF (Fundación Europea de Aislamiento Industrial), asociación sin ánimo de lucro que pone de manifiesto la posibilidad de reducción de emisiones de CO2 y de ahorro energético a través del aislamiento industrial.
 
El estudio EiiF 2021 señala que, a nivel europeo, se pueden ahorrar 14 Mtoe de energía mejorando los estándares de aislamiento en la industria, ofreciendo el potencial de reducir las emisiones de CO2 de la UE en 40 Mt cada año.  Considerando el nivel anual actual de emisiones de CO2 en la UE 27 (AEMA 2017: 3.853 Mt), este objetivo solo se puede lograr con el apoyo y la participación de todos los agentes del sector, incluida la generación de energía y la industria de la UE, que representan el 49% (EEE 2017) de las emisiones de la misma.
 
En el caso concreto de España, el potencial de ahorro energético y reducción de emisiones de gases a través de la mejora del aislamiento en las plantas industriales sería de 1.280 ktoe y 3.880 kt respectivamente. El potencial de ahorro energético en España supone un 9,14 % de todo el potencial de ahorro dentro de la Unión Europea en su conjunto, representando así una oportunidad de mejora indispensable para la consecución de estos ambiciosos objetivos.
 
El documento de EiiF apunta que, en la situación actual, encontramos un importante camino por recorrer para el aprovechamiento de este potencial de ahorro energético que, por medio de las mejoras de aislamiento industrial, centrándonos en los incrementos de espesor y el aislamiento de los elementos que todavía no se aíslan (como bridas o válvulas, entre otros) encontramos que es el camino más rentable y sencillo a la hora de aprovechar este potencial de ahorro energético.


En 2016, ISOVER lanzó el proyecto ‘Eficiencia energética en la Industria’ en España con el fin de concienciar a todos los actores involucrados en el aislamiento industrial en la mejora de los sistemas de aislamiento industrial por medio de la realización de auditorías energéticas en el aislamiento (TIPCHECKS).

De esta manera, ISOVER ofrece a través de sus clientes la posibilidad de realizar estas auditorías energéticas en las plantas industriales como herramienta para la mejora de la eficiencia energética de las mismas.
 
Descarga al catálogo: ‘Soluciones de Aislamiento para Aplicaciones Industriales Edición 2021
 

SAINT-GOBAIN Lanza la XVI Edición del Concurso para Estudiantes MULTI COMFORT 2020

18 / 10 / 2019
  • Concurso Estudiantes Multi Comfort House ISOVER
  • Con esta nueva convocatoria, la compañía confirma su apuesta por el talento joven en materia de arquitectura sostenible.
 
  • Más de 2.200 estudiantes procedentes de 199 universidades de todo el mundo participaron en la edición pasada.
SAINT-GOBAIN Lanza la XVI Edición del Concurso para Estudiantes MULTI COMFORT 2020

Saint-Gobain, líder mundial en soluciones sostenibles, lanza una nueva edición del Concurso Internacional Multi Comfort Saint-Gobain 2020. Con esta convocatoria, los estudiantes de arquitectura, ingeniería y otras disciplinas de los países donde Saint-Gobain tiene presencia, tendrán la oportunidad de participar y demostrar su capacidad para alcanzar soluciones arquitectónicas de alta eficiencia energética, confort acústico, confort visual y calidad del aire interior.
 
El planeta se vuelve más urbano, las ciudades se hacen más grandes y están más densamente pobladas, lo que supone un incremento de nuestro consumo energético, así como del nivel de emisiones de CO2, por lo que se requieren acciones específicas para reducir estos efectos negativos.
 
A nivel mundial, el sector residencial es el causante del consumo del 40% de la energía total y emisiones de CO2 mundiales, lo que hace necesario un nuevo método de diseño de proyectos y rehabilitaciones.
 
 
En la XVI edición internacional del Concurso Multi Comfort para estudiantes, la misión es desarrollar un Parque de Desarrollo Sostenible que combine las funciones residencial, educativa y recreativa.
El reto de 2019 es convertir la zona del área postindustrial de Coignet Entreprise de Saint-Denis en una zona verde de residencia, aprendizaje y recreación, respetando los vestigios históricos del lugar y las necesidades de desarrollo sostenible de un vecindario moderno.
 
XVI EDICIÓN DEL CONCURSO PARA ESTUDIANTES MULTI COMFORT 2020
 
XVI EDICIÓN DEL CONCURSO PARA ESTUDIANTES MULTI COMFORT 2020

Saint-Denis, ciudad medieval que cuenta con un gran patrimonio histórico es también un núcleo industrial importante que ha evolucionado notablemente durante los últimos 30 años. Tras un fuerte crecimiento demográfico, Saint-Denis cuenta actualmente más de 109.000 habitantes y ha desarrollado una política de construcción de viviendas – incluyendo vivienda social – muy dinámica.
 
Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos (2024) y el “Grand Paris”, un proyecto que tiene como objetivo transformar el área metropolitana de París en una importante metrópolis del Siglo XXI, mejorar el entorno de vida de los residentes y construir una ciudad sostenible, son otros aceleradores del desarrollo de Saint-Denis.
 
En esta óptica, los participantes tendrán que crear una arquitectura sostenible integrada en el espacio urbano respetando los criterios del programa Multi Comfort de Saint-Gobain, teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el contexto regional de la zona propuesta.

Imágenes del espacio propuesto para el reto 2019 Multi Comfort Saint-Gobain
 
XVI EDICIÓN DEL CONCURSO PARA ESTUDIANTES MULTI COMFORT 2020
 
XVI EDICIÓN DEL CONCURSO PARA ESTUDIANTES MULTI COMFORT 2020

La Fase Nacional tendrá lugar en Madrid el 10 de julio de 2020, donde se realizará un evento en el que los candidatos expondrán sus proyectos ante un jurado especializado. Tres premios económicos y la posibilidad de participar en la Fase Internacional en París estarán en juego.

Promover el interés por el diseño de edificios de consumo casi nulo
 
El Concurso Internacional para Estudiantes Multi Comfort de Saint-Gobain quiere promover el interés de los futuros profesionales del sector de la construcción por la búsqueda de soluciones energéticamente eficientes, que les permita adelantarse y abordar las implicaciones que, para el sector de la construcción, tendrá la adopción de la Directiva europea 2010/31.
 
Conforme con esta nueva reglamentación relativa a la eficiencia energética de los edificios, los Estados Miembros deberán tomar las medidas necesarias para garantizar que se establezcan unos requisitos mínimos de eficiencia energética de tal forma que todos los edificios públicos construidos en Europa sean “nearly zero energy buildings” a partir del 31 de diciembre de 2018 y del 31 de diciembre de 2020 en le caso de los edificios de titularidad privada.
 
En este sentido y utilizando técnicas y soluciones de aislamiento basados en el programa Multi Comfort de Saint-Gobain, la demanda energética utilizada para refrigerar y calentar un edificio puede reducirse hasta un 90%.
 
Toda la información y bases del concurso se encuentran disponibles en la página web de Saint-Gobain: https://multicomfort.saint-gobain.com/
 

Soluciones eficientes ISOVER para los nuevos Juzgados de Guadalajara

25 / 09 / 2019
  • eficiencia energética
  • Los nuevos Jugados de Guadalajara reducirán hasta un 90% el consumo energético gracias a los sistemas Ecovent VN, la solución ISOVER para el aislamiento de fachadas ventiladas
 
  • Las instalaciones también están equipadas con mantas de Lana de Vidrio IBER COVER para lograr el mejor aislamiento de los sistemas de climatización
Soluciones eficientes ISOVER para los nuevos Juzgados de Guadalajara
Madrid, 11 de septiembre de 2019.- Los productos de ISOVER, compañía líder en la fabricación de sistemas de aislamiento y climatización, han sido seleccionados, gracias a su eficiencia, para la construcción de los nuevos Juzgados de Guadalajara.

Al ser un edificio de obra nueva, se buscaron las soluciones constructivas más eficientes teniendo en cuenta la geometría proyectada del inmueble y su situación geográfica. De hecho, para garantizar la eficiencia energética se han seleccionado materiales sostenibles como los que ofrece ISOVER, entre los que cabe destacar la instalación de 9.000 m2 de fachada ventilada con Ecovent vn 035 de 60mm de espesor. Un producto de última generación que permite conseguir una considerable mejoría del aislamiento final, que se traduce en una reducción de hasta el 90% del consumo energético del edificio y la desaparición de patologías derivadas de las condensaciones. Una solución que proporciona un mejor confort térmico y acústico a los usuarios y aumenta la seguridad frente a incendios.

Ecovent VN son paneles de Lana Mineral Arena recubiertos en una de sus caras por un velo de vidrio negro, disponibles en diversos niveles de aislamiento según las necesidades de cada proyecto. Además, los productos Ecovent VN, al ser totalmente incombustibles, cumplen con los requisitos exigidos en el DB-SI del Código Técnico de la Edificación y no ayudan a la propagación del fuego a través de la fachada en caso de incendio.

En los nuevos Juzgados también se han incorporado soluciones ISOVER en los trabajos de climatización. Se ha optado por instalar 5.000 m2 de IBER COVER; una manta de lana de vidrio, revestida por una de sus caras con una lámina de aluminio reforzada con papel kraft, que actúa como barrera de vapor.

El nuevo edificio, construido por la empresa SANJOSE a partir del proyecto realizado por G. Cabanillas Arquitectos, S.L, contará con cinco plantas y una sexta de semisótano, con las que sumarán un total de 12.382 m2 de superficie disponible.

Premio Isover y contenidos en ADIP

30 / 05 / 2019
8 Convención ADIP y 3 Feria  Premio Palet Arena Gold - 1
ISOVER como participante en la 8ª convención de ADIP y 3ª Feria del sector lidera la innovación con el producto ARENA GOLD y la certificación ambiental LEED, VERDE, BREAM y WELL de todos sus productos.
  • ISOVER presenta el nuevo producto Arena Gold, como componente esencial de un sector comprometido con la profesionalidad y el cuidado del trabajo del instalador.
  • ISOVER lanza un nuevo Manual Técnico relacionado directamente con la sostenibilidad; una herramienta que ayuda al profesional a comprender las certificaciones LEED, VERDE, BREEAM Y WELL.
Saint-Gobain Isover, como líder en la fabricación y comercialización de sistemas de aislamiento en lana mineral para dotar a la edificación de soluciones para el aislamiento térmico, acústico y contra incendios, como patrocinador, colabora activamente en la 8º Convención Anual Nacional de Instaladores de Placa de Yeso Laminado, Falsos Techos y Aislamientos, Ad´IP.

Después de la Convención, se celebró la 3ª Feria del Sector donde Isover Isover ha mostrado, una vez más, su gran capacidad de innovación, donde presentó sus aportaciones más vanguardistas para mejorar la calidad, el aislamiento termo-acústico, la seguridad y el confort que proporciona la Gama Arena de Isover y en especial el nuevo producto Arena Gold, como componente esencial de un sector comprometido con la profesionalidad y el cuidado del trabajo del instalador.

Adicionalmente, ISOVER, presenta un nuevo manual, con un enfoque eminentemente práctico, para comprender las certificaciones ambientales de edificios (Leed, Verde, Breeam o Well) donde se realiza un análisis de las distintas categorías, como se lleva a cabo cada uno de los procesos de certificación, las clasificaciones incluidas en cada una de las certificaciones y cuáles son las evidencias que son necesarias hacer patentes para cada uno de los requisitos.

La participación de profesionales de la instalación de la placa de yeso y aislamiento en este evento se ha duplicado respecto del año anterior y el balance de visitas al stand de ISOVER ha sido muy positivo.

Esther Soriano, Directora Comercial y de Marketing de Saint-Gobain ISOVER, se muestra muy satisfecha con los resultados obtenidos en el evento, en cuanto al número de visitantes, interés de los profesionales en las novedades presentadas y destaca la oferta de una extensa gama de productos y servicios de ISOVER para los profesionales del sector.

Al final de la jornada Isover sorteó entre los asistentes un premio de 1 palet completo de Arena Gold, por un valor de 1.052 euros.
 
8 Convención ADIP y 3 Feria  Premio Palet Arena Gold - 2

 
Isover forma parte del Grupo Saint-Gobain, líder mundial del Hábitat con soluciones innovadoras, energéticamente eficientes, que contribuyen a la protección medioambiental. Ofrece, en lanas minerales, la gama más completa de soluciones de aislamiento, tanto térmico como acústico y de protección contra el fuego. ISOVER cuenta con instalaciones productivas en Azuqueca de Henares (Guadalajara) y dispone de 12 Delegaciones Comerciales en España, dos en Portugal y una en Marruecos, Argelia y Túnez.
Información del Evento
Fecha: 
13 / 11 / 2018 a 16 / 11 / 2018
Categoría: 
Jornadas Técnicas
Ubicación: 
IFEMA MADRID
Av. Partenón, Nº 5
28042 Madrid Madrid
España
SALÓN INTERNACIONAL DE MATERIALES, TÉCNICAS Y SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

Experimenta el confort de nuestros materiales y conoce nuestras marcas en el stand Saint-Gobain
CONSTRUTEC 2018
Saint-Gobain te invita a visitar CONSTRUTEC, la feria más importante de materiales y soluciones de construcción que tiene lugar entre los próximos 13 y 16 de noviembre en IFEMA.

Experimenta el confort de nuestros materiales y conoce nuestras marcas en el stand Saint-Gobain, “La casa sostenible”, un espacio donde sentir, oír, ver, escuchar y respirar.


 - VISÍTANOS EN EL STAND 8N09 -

 

Código para obtener acreditación gratuita: CO180000259RN
 
Procedimiento acreditación CONSTRUTEC

Invitación

 
Invitación CONSTRUTEC 2018

Invitación PDF para descargar

Ampliación y Remodelación de la Terminal Marítima de Cruceros N6, de Palma de Mallorca

27 / 09 / 2018
  • productos ISOVER
  • soluciones ISOVER
Terminal de cruceros de Palma de Mallorca
ISOVER ha aportado: CLIMA 34.  Una de sus soluciones especialmente desarrollada para la instalación de sistemas de aislamiento térmico y acústico por el exterior en fachadas (ETICS) con mortero.
Para las instalaciones de climatización también se consideró un producto Isover.  IBER COVER fue el seleccionado para el aislamiento térmico de los conductos metálicos de la terminal. 
Ante la demanda creciente de cruceros de gran eslora y la necesidad de incrementar la capacidad del puerto de Palma de Mallorca, la autoridad portuaria de Baleares, actuando como promotor, realizó el encargo del proyecto para la remodelación y ampliación de la nueva Estación Marítima Nº6 ubicada en el Dique del Oeste al despacho JG Ingenieros.
La nueva instalación está diseñada para mejorar la calidad del servicio que se ofrece a los pasajeros de cruceros de base para buques de esloras superiores a los 300 metros. Las obras, que incluyen la ampliación de la Estación Marítima para pasar de 2.500 m2 a 10.000 m2, ha contado con un presupuesto de 12 millones de euros.
 
Terminal de cruceros de Palma de Mallorca. Instalación CLIMA 34
La UTE OHL - Vías y Obras Públicas, S.A. (VOPSA), ha sido la encargada de la ejecución de este proyecto, con el encargo de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) de garantizar así la entrada en funcionamiento de unas instalaciones seguras y confortables en el Puerto de Palma en los meses de mayor afluencia de cruceros.
 
El nuevo edificio tiene una superficie construida de 10.000 m2 y más de 3.600 m2 de espacios exteriores cubiertos. Desde el punto de vista funcional, se organiza en una sola planta donde se ha generado un amplio espacio central diáfano solamente interrumpido por un muro cortina que separa la zona de llegadas y salidas. En los laterales se ubican las instalaciones auxiliares y zonas técnicas.
 
Además, con el fin de maximizar las condiciones de seguridad de las operaciones de embarque y desembarque del pasaje, la APB plantea una reordenación de los usos de la explanada anexa a este muelle. 
 
ISOVER ha aportado una de sus soluciones más innovadoras para la eficiencia energética en la envolvente térmica del edificio, a través de un sistema SATE de aislamiento por el exterior, que se ha realizado con CLIMA 34. Esta solución presenta unas altas prestaciones en aislamiento térmico y acústico, así como también de protección frente al fuego. Se instalaron 4.500 m2, en un espesor de 50 mm, por uno de los principales especialistas en trabajos de revestimientos de fachadas.
 
También cuenta con soluciones ISOVER en lo que respecta a los trabajos de climatización realizados en la terminal.   Para dotar a los conductos metálicos de climatización de un excelente aislamiento térmico, el producto que se utilizó fue el IBER COVER; una manta de lana de vidrio, revestida por una de sus caras con una lámina de aluminio reforzada con papel kraft, que actúa como barrera de vapor. Se instalaron 6.000 m2, en un espesor de 50 mm, por una empresa instaladora especializada en la fabricación y montaje de conductos metálicos.

 
IBER COVER
Los productos CLIMA 34 e IBER COVER son marcas registradas por Saint-Gobain Isover Ibérica, S.L. y han sido desarrollados específicamente para ser empleados en las aplicaciones indicadas. Debido a su proceso de producción, que tiene en cuenta estrictas normas de control de calidad, los productos ISOVER son una garantía de calidad para las empresas instaladoras, promotores y usuario final.
 
Información de los productos y soluciones constructivas en: CLIMA 34 e IBER COVER

Entrevista a Esther Soriano Hoyuelos, Directora de Marketing y Directora técnica de Saint-Gobain ISOVER

23 / 05 / 2018
  • acciones ISOVER
Asociación Española de instaladores de placas de yeso laminado y falsos techos, protección pasiva contra el fuego y soleras secas."/> <meta name="robots" content="noodp"/>
"El sector se empieza a recuperar gracias a la rehabilitación". Con una larga experiencia, Esther Soriano analiza el presente y el futuro de esta firma clave en el sector.
Entrevista Esther Soriano ISOVER Revista Adip

ADIP: Cuéntanos un poco de ti y tu carrera profesional ¿Cómo fue tu llegada a Isover y cuál ha sido tu evolución en la empresa?

Esther Soriano: Entré en Saint-Gobain ISOVER hace 18 años, como ingeniera trabajando en la Dirección Técnica Comercial, asesorando a diversos técnicos sobre las soluciones de aislamiento de ISOVER. Posteriormente, desarrollé diversas funciones como Responsable de Desarrollo de Productos y Jefa de Producto de CLIMAVER en en la Dirección de Marketing de ISOVER. Durante 5 años, fui responsable del mercado de HVAC a nivel internacional, tras lo cual regresé a España como Directora de Marketing de ISOVER España, cargo que ocupo actualmente.
 
ADIP: Sabemos de la destacada evolución de Isover en el sector del aislamiento, háblanos de Isover ¿a qué mercados está orientado?, ¿cuáles son sus razones para que su relevancia en el sector de la construcción sea tan importante?

ES: ISOVER es referente en el mercado de aislamiento para la edificación, climatización e industria. Ofrecemos al mercado la gama más completa de soluciones de aislamiento térmico, acústico, y protección contra el fuego, así como servicios orientados a facilitar el trabajo de los que trabajan con nuestras soluciones.

Nuestras soluciones se apoyan en un fuerte trabajo de investigación y desarrollo de sistemas y productos, que enfocamos siempre desde la escucha a los distintos actores del mercado. En este sentido, la opinión de los instaladores de nuestras soluciones es crítica para abordar el desarrollo de productos, sistemas, o soluciones de asesoramiento o montaje.

 
ADIP: Desde la visión de una empresa fabricante de productos de construcción, ¿cómo veis el sector en España, que evolución esperáis del mismo?

ES: Después de la grave crisis sufrida, a partir de 2015 el sector ha empezado a recuperarse fundamentalmente a través de la rehabilitación. A partir de 2017, ha crecido también la obra nueva en las grandes ciudades, y gracias además a un mayor crecimiento con respecto a otras soluciones, los sistemas de placa de yeso y aislamiento se están posicionando como solución mayoritaria en la construcción, con perspectivas de crecimiento muy positivas.
 
ADIP: Lo natural contra el ruido es instalar aislamientos en los diferentes sistemas constructivos que instalamos, ¿cuál es vuestro producto estrella y la razón por la que esté indisolublemente ligado a al aislamiento acústico?

ES: Efectivamente, lo natural contra el ruido es instalar aislamientos en los sistemas de placa y aislamiento. (¡Utilizando una comparación “mundana”, es como si en un bocadillo se nos olvidara el jamón! El binomio placa-aislamiento debería ser siempre integral).

En este sentido, el aislamiento debe cumplir con unas propiedades técnicas de absorción y aislamiento acústicos. Pero, además, debe cumplir unas propiedades de instalación para adaptarse a su función: ser flexible y de fácil manejo, ligero y manejable, adptarse sin roturas a las singularidades de montaje: Los productos de lana mineral arena son la forma más sencilla de conseguir los mejores resultados de aislamiento acústico en sistemas de placa de yeso laminado. La utilización de lana mineral arena  mejora notablemente el aislamiento que el tabique presenta al ruido aéreo ya que se trata de soluciones desarrolladas específicamente para este fin.

Los productos de la gama arena se reconocen en seguida por su facilidad de manipulación y montaje: sin roturas ni desperdicios, con tacto agradable, de fácil corte…, lo que hace que se obtengan excelentes rendimientos de puesta en obra, garantizando los mejores resultados acústicos.


ADIP: ¿Creéis que hay poca conciencia de lo importante que es instalar aislamientos en un sistema constructivo?

ES: En los profesionales del sector, existe una conciencia real de que un sistema constructivo debe incluir un aislamiento termo-acústico para que este funcione de forma correcta. Todo ello viene apoyado por un Código Técnico de la Edificación que desde 2006 evidenció la necesidad del aislamiento termoacústico en la edificación. Esto supuso un avance, pero sin embargo no se han alcanzado todavía los niveles necesarios.

En la actualidad, muy pocas personas que compran una vivienda solicitan garantías de un correcto aislamiento acústico. Sin embargo, las molestias acústicas son la primera razón por las que las personas cambian de residencia.
 
Por tanto, sigue quedando un largo camino por recorrer, para que tanto usuarios finales como todo el sector esté concienciado de esta necesidad.
 
En ISOVER, promovemos acciones y herramientas como i-Sound Studio o dB Station, que ponen en el efecto del aislamiento y el trabajo del instalador para conseguir buenos resultados.

 
ADIP: Habéis apostado fuertemente por Ad´ip, ¿qué esperáis de nuestra asociación?

ES: El trabajo con Ad’ip ha sido definitivamente un valor para ISOVER. Se ha creado un excelente clima de trabajo y un vínculo entre las empresas instaladoras y distribuidoras.  Adip ha actuado como facilitador para que todos los que trabajamos en este sector rememos juntos para profesionalizar el sector. Esto incluye tanto la selección de materiales de placa y aislamiento según criterios técnicos relevantes, como la formación conjunta, la escucha para innovación, y en definitiva el desarrollo de acciones que promuevan la profesionalización del sector.

De forma particular, queremos a agradecer a Adip su acogida, así como su activa implicación como canal de comunicación entre fabricantes y asociados. La plataforma de comunicación que significa para lanzamiento de novedades, y su posición como punto de encuentro del sector, nos  permite a los fabricantes, recoger su experiencia y comentarios para aplicarlos en interno con el objetivo de la mejora continua, y que esta revierta en el sector.

 
ADIP: Vuestros productos tienen tres fortalezas muy importantes para el sector de la construcción y alineadas con el CTE: eficiencia energética, aislamiento acústico y protección contra incendios, esto impacta directamente sobre el trabajo del instalador y multiplica su valor, pero también lo hace más complejo, ¿cómo veis el esfuerzo que está haciendo Ad’ip por profesionalizar el sector?

ES: El esfuerzo de profesionalización del sector es fundamental, más si cabe para nuestros productos, y en especial, el aislamiento. Si un aislamiento no se instala correctamente, al no quedar visto, podría no ser detectado el error en la obra, pero este error será “sufrido” por los usuarios del edificio, que percibirán las consecuencias de un sistema mal ejecutado.

Por ello, y especialmente en materiales que no se ven una vez instalados (pero cuyas propiedades se sienten: frío, calor, ruido, silencio, etc.) es más importante si cabe que los equipos de instaladores conozcan bien las estrategias de montaje, recomendaciones del fabricante, características diferenciadoras de los materiales, etc.

En este sentido, la labor de difusión y formación de Adip es crítica (fundamental) para garantizar la profesionalización de los sistemas de placa y aislamiento.

 
Entrevista Esther Soriano ISOVER Adip
 
Vídeo resumen de la entrevista a Esther Soriano en la Revista Ad'ip

 
Información del Evento
Fecha: 
22 / 03 / 2018
Categoría: 
Jornadas Técnicas
Ubicación: 
Escuela Politécnica Superior. Universidad de Burgos
Calle de Villadiego, s/n
09001 Burgos Burgos
España

Aislamiento térmico y eficiencia energética en los edificios

Lana mineral ISOVER
El 22/3/2018 realizaremos con los alumnos de la Escuela Politécnica Superior. Universidad de Burgos. Campus Milanera, una Jornada Técnica sobre el aislamiento térmico y la eficiencia energética en la edificación.

En esta Jornada se trataran los fundamentos del aislamiento térmico en la edificación y las estrategias a tener en cuenta en la eficiencia energética de los edificios.

Nueva edición de La Guía ISOVER, Soluciones de Aislamiento

19 / 01 / 2018
  • Documentación ISOVER
La Guía ISOVER. Soluciones de Aislamiento
Completo Manual de Aislamiento, con cerca de 300 páginas de información detallada para arquitectos, ingenieros, constructores e instaladores comprometidos con la eficiencia energética, el confort de las personas y la seguridad.

Incluye un capítulo dedicado exclusivamente al Sector Naval, donde se detalla al completo la gama U SeaProtect (soluciones ULTIMATE que son hasta un 50% más ligeras que las soluciones tradicionales de lana de roca).
ISOVER lanza una nueva edición de La Guía de Soluciones de Aislamiento, un completo manual en el que ISOVER deja claro que el aislamiento es la herramienta más rentable para reducir el consumo de energía en edificios y disminuir la emisión de gases asociados al efecto invernadero.
 
La disponibilidad de recursos naturales de nuestro planeta es limitada, lo que unido a la creciente demanda de energía a nivel mundial, hace que sean necesarios mecanismos para asegurar un mayor grado de eficiencia energética y un uso más sostenible de los recursos naturales.
 
En la Unión Europea la dependencia energética se sitúa en torno al 54%, en España este dato se eleva hasta el 80%, por lo que se trata de un problema nacional, y no sólo internacional. Pero la eficiencia energética también representa una oportunidad individual para cada familia. Según los datos publicados por IDAE, el consumo energético medio por vivienda en España es del orden de 10.000 Kwh al año, lo que supone un importante esfuerzo económico.
 
Para ISOVER, líder mundial en aislamiento sostenible, la energía más limpia y la más económica es aquella que no se necesita, y sitúa las soluciones de eficiencia energética como núcleo de su estrategia empresarial, presentándose en esta Guía, los productos y soluciones de ISOVER que contribuyen al logro de un aislamiento eficaz tanto en la industria como en la edificación.
 
La Guía ISOVER, está organizada en una serie de capítulos por segmentos de mercado: Edificación Residencial, Edificación Industrial, Aplicaciones Técnicas (Climatización, Industria y Marina), etc. En cada capítulo, se presentan los productos y soluciones de aislamiento de última generación desarrollados por ISOVER con mención a las principales características técnicas de cada uno de ellos.
 
También se ha tenido en cuenta los productos y soluciones encaminados a atenuar el nivel general de ruido que soportamos en las ciudades en las que vivimos.   Debido a que vivimos en una sociedad ruidosa, todas las soluciones constructivas que, además de proporcionar eficiencia energética, protejan las personas de las agresiones acústicas, tendrán siempre una relación directa sobre la calidad de vida y el confort. Y la gama arena está pensada para eso; como el slogan dice: lo natural contra el ruido.
 
ISOVER ofrece la más amplia gama de materiales aislantes térmicamente eficientes y con las más elevadas prestaciones acústicas, para el diseño de una edificación sostenible en términos de consumo energético, que proporcione comodidad y seguridad a sus usuarios con el máximo respeto al medio ambiente.
 
En esta edición de la Guía Isover se han incluido nuevos productos; por ejemplo, Clima 34, nuevo panel de Isover para Sistemas SATE con lana mineral, con las mejores prestaciones térmicas para esta aplicación. Así como Alphatoit, destinado al aislamiento de cubiertas industriales, que aporta una notable mejora en el embalaje cuidando la ergonomía de los equipos que lo instalan, gracias al doble apilado de los paneles en el paletizado. Otra de las novedades de esta edición ha sido la inclusión de un amplio capítulo dedicado al Sector Naval, donde se detalla al completo la gama U SeaProtect (soluciones ULTIMATE que son hasta un 50% más ligeras que las soluciones tradicionales de lana de roca).

La Guía de Soluciones de Aislamiento ISOVER se puede descargar en formato electrónico (PDF), tanto por capítulos como completa, desde aquí.
 
Información del Evento
Fecha: 
11 / 05 / 2017
Categoría: 
Jornadas Técnicas
Ubicación: 
Av. Alcalde José Ramírez Bethencourt, 17
Sede COAAT
35004 Las Palmas de Gran Canaria Las Palmas
España
JUEVES, 11 DE MAYO DE 2017 18:00 horas​
Sostenibilidad y aislamiento, software ISOVER
ISOVER es líder mundial del Hábitat con soluciones innovadoras energéticamente eficientes. Ofrece en lanas minerales, la gama más completa de soluciones de aislamiento tanto térmico como acústico y protección contra el fuego. “Aislamiento térmico” Un buen diseño de la envolvente y la elección del material adecuado, favorecen edificios eficientes, confortables y seguros. “Aislamiento acústico o Protección frente el ruido” consiste en limitar, dentro de los edificios y en condiciones normales de utilización, el riesgo de molestias o enfermedades que el ruido pueda producir a los usuarios como consecuencia de las características de su proyecto, construcción, uso y mantenimiento. Isover dispone de programas que pueden facilitar la elección de soluciones y espesores adecuados a las nuevas normativas.

Programa de la jornada

  1. Presentación ISOVER Saint-Gobain
  2. Sostenibilidad
  3. Aislamientos: lanas minerales
  4. Soluciones constructivas
    1. Cubiertas
    2. Fachadas
  5. Aislamiento acústico
    1. Conceptos
    2. Aplicación en obra
  6. Software

Programa de la jornada PDF