Skip to main content
Isover logo
  • Área de Clientes
  • ISOVER
    • Home
    • Quiénes Somos
    • ISOVER en el Grupo Saint-Gobain
    • ISOVER en el Mundo
    • Seguridad, Salud y Medioambiente
    • Compliance
    • Desarrollo e Innovación
    • Proyectos con ISOVER
    • Política de Calidad
    • Localización ISOVER
    • Barómetro ISOVER & Placo® Sobre los Hogares
    • Enlaces
    • FAQ
  • SOSTENIBILIDAD
    • ISOVER y la Sostenibilidad
    • La Edificación: Sector Clave
      • Energía rentable
      • Escasez de materias primas
      • Poder adquisitivo
      • Nuestra salud
    • La Construcción Sostenible
    • Diseñando Edificios Sostenibles
    • Los Materiales Aislantes y sus Ciclos de Vida
      • Lana de vidrio
      • Lana de roca
    • Soluciones Sostenibles
    • Certificaciones LEED®, BREEAM® y VERDE®
    • Proyecto SIREIN+
    • Multi-Comfort House ISOVER
  • PRODUCTOS
    • Productos ISOVER
      • Edificación
      • Edificación Industrial
      • Climatización
      • Industria
      • Marina
      • Buscador de productos
    • Edificación
      • Cubiertas
      • Fachadas
      • Particiones Interiores Verticales y Medianerías
      • Particiones Interiores Horizontales
    • Edificación Industrial
      • Cubiertas Industriales
      • Cerramientos Verticales Industriales
      • Refuerzo térmico, estructural, impermeabilización y resistencia al fuego
      • Techos Industriales
    • Climatización
      • Conductos Autoportantes CLIMAVER
      • Herramientas y Accesorios CLIMAVER
      • Herramientas y Accesorios ULTIMATE
      • Aislamientos por el exterior de conductos CLIMCOVER
      • Aislamiento por el interior de conductos CLIMLINER
      • Conductos resistentes al fuego U Protect
      • Conductos flexibles FLEXIVER
      • Aislamiento de Tuberías CLIMPIPE
    • Industria
      • Tuberías
      • Tanques y Cisternas
      • Hornos y Calderas
      • Conductos / Chimeneas
      • Maquinaria, motores y compresores
    • Marcado CE
  • SOLUCIONES
    • Aislamiento en la Edificación
      • Edificación Residencial
      • Edificación Industrial
    • Aislamiento Técnico
      • Aplicaciones Climatización
      • Aislamiento Industria
      • Aplicaciones Marina
      • Aplicaciones Fabricantes Industriales
  • DOCUMENTACIÓN
    • Documentación ISOVER
      • Documentación General
      • Edificación Residencial
      • Climatización
      • Industrial - Naval
      • Documentación Grupo Saint-Gobain
      • Otra documentación
    • Fichas Técnicas de Sistemas
    • Lista de Precios ISOVER
    • Detalles Constructivos - Objetos BIM
      • CLIMAVER
      • Fachadas
      • Particiones int. vert. y trasdosados fachadas
      • Particiones int. horizontales (suelos)
      • Particiones int. horizontales (techos)
      • Particiones int. horizontales (techos fonoab.)
    • Certificados
    • Detalles Constructivos según CTE
      • Cubiertas
      • Fachadas
      • Particiones interiores verticales y medianerías
      • Particiones interiores horizontales
      • Tuberías
      • Climatización
    • Detalles Constructivos MCH - Casas Pasivas
      • Fachadas ventiladas
      • Fachadas con cámara
      • SATE / ETICS
    • Libro de Obras ISOVER
    • Modificación Código Técnico de la Edificación
    • Libro de Obras CLIMAVER
    • Base de Datos Prescripción
    • Software - Programas de Cálculo
    • Vídeos
    • Apps ISOVER
    • Normativa
  • COMUNICACIÓN
    • Noticias / Actividades
    • Documentos de Prensa
    • Arquitectura e ISOVER
    • Academia Online
    • Premios Eficiencia Energética ISOVER
      • 2013
      • 2011
      • 2009
      • 2007
    • Concursos de Arquitectura para Estudiantes
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
    • Premios Eficiencia Industrial ISOVER
      • 2021
      • 2018
    • Club CLIMAVER
  • CONTACTAR
  1. Home
  2. COMUNICACIÓN
  3. Premios Eficiencia Industrial ISOVER

Premios Eficiencia Industrial ISOVER

 
Premios Eficiencia Industrial ISOVER 2020-2021

La eficiencia energética y la descarbonización de la industria son aspectos esenciales de la estrategia europea para un crecimiento sostenible en el horizonte 2030, y una de las formas más rentables para reforzar la seguridad del abastecimiento energético y para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y de otras sustancias contaminantes.
 
El planeta es progresivamente más urbano y las ciudades se hacen cada vez más grandes y están más densamente pobladas, lo que supone un incremento de nuestro consumo energético, así como del nivel de emisiones de CO2.
 
El sector industrial es el causante del consumo del 33% de la energía total y emisiones de CO2. En Industria no existe ninguna normativa obligatoria que limite las pérdidas energéticas, pero sí normativas relacionadas con la eficiencia energética. Con la finalidad de despertar el interés por los procesos eficientes y ayudar a las empresas a que adquieran las habilidades necesarias, existen legislaciones para poder identificar e implementar medidas de ahorro energético, con los objetivos del Horizonte 2030 como los pilares básicos para lograr esta eficiencia energética y la descarbonización en el sector Industrial, siendo los siguientes los más significativos:
 
  • Reducir un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero respecto 1990.
  • 42% de renovables sobre el consumo total de energía final, en toda la U.E.
  • 39,6% de mejora de Eficiencia energética.
  • 74% de renovables en generación eléctrica.

Siempre con la vista puesta en 2050, para alcanzar la neutralidad climática con la reducción, de al menos, el 90% las emisiones de gases de efecto invernadero, y de conseguir un sistema eléctrico 100% renovable.
 
El objetivo de los Premios de Eficiencia Industrial ISOVER, es involucrar a los estudiantes de Ingeniería Industrial en el estudio de un proyecto real que les lleve a aplicar las últimas tecnologías y herramientas de eficiencia energética y descarbonización de la industria, para reducir los costes energéticos así como su impacto medioambiental.

Los estudiantes tendrán la oportunidad de trabajar en un caso real, localizado en un sitio concreto. Podrá tratarse de una planta nueva o la modificación de una ya planta existente, de forma que puedan aplicar sus conocimientos y habilidades, en un proyecto que finalmente se llevará a cabo, y que, si las propuestas son atractivas, rentables y están alineadas con la eficiencia energética y la descarbonización de la industria, podría implementarse durante la ejecución del proyecto.

No existe una única solución correcta para el proyecto, lo que permitirá a los participantes demostrar su ingenio en sus propuestas explorando las diferentes posibilidades, con el aliciente de que algunas de ellas puedan llevarse a cabo en la realidad.

 

I Premios Eficiencia Industrial ISOVER 2018

Premios Eficiencia Industrial ISOVER 2018
Leer más

II Premios Eficiencia Industrial 2021

Premios Eficiencia Industrial ISOVER 2021
Leer más
  • © 2023
  • Mapa del Sitio
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Cómo Localizarnos
  • ASC
Saint Gobain Logo
Back to Top